Ciencia

Científicos producen por primera vez grafino, el llamado “material milagroso”
Los científicos han estado interesados durante mucho tiempo en la construcción de alótropos de carbono nuevos o novedosos, o formas de carbono, debido a la utilidad del carbono para la industria, así como a su versatilidad.

Detectan por primera vez cómo modifica el cerebro un tratamiento contra la depresión
La estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr) es una opción de tratamiento de primera línea para ese tipo de casos, y se está implementando ampliamente en todo el mundo

Descubren la fuente probable de la famosa señal de radio extraterreste ‘Wow!’
Esa señal de radio es considerada como la mejor candidata a ser un mensaje SETI (búsqueda de inteligencia extraterrestre, según las siglas en inglés)

Crean tomates modificados genéticamente para que produzcan tanta vitamina D como dos huevos
La insuficiencia de esta vitamina está asociada a problemas de salud diversos, incluido el covid-19, y es un problema que enfrentan mil millones de personas en todo el mundo.

Parásitos que alteran la mente pueden hacer más atractivas a las personas infectadas, según estudio
La infección por el parásito hace que las personas sean más propensas a comportamientos “atrevidos”, como formar sus propias empresas.

Hallan en corales blandos un compuesto prometedor contra el cáncer
El componente fue descubierto inicialmente en los años 90 del siglo pasado por un grupo de científicos marinos que lo halló en un raro coral en la costa de Australia.

Datos del Hubble sugieren que “algo extraño” está ocurriendo en el universo
Los astrónomos encontraron otro giro: una discrepancia entre la tasa de expansión medida en el universo local en comparación con las observaciones independientes justo después del Big Bang, que predicen un valor de expansión diferente.

Estudio revela por qué los mayas se incrustaban piedras preciosas en los dientes
Los ingredientes de ese pegamento tenían el potencial de prevenir la caries y reducir la inflamación y las infecciones en la boca, determinaron los investigadores del Instituto Politécnico Nacional

Humanos podrían beber agua de la Luna en unos años
El estudio fue publicado este mes en la revista Journal of Planetary Science.

La misión Orbiter revela una mirada nunca antes vista de nuestro Sol
Los datos han tardado semanas en descargarse y escudriñarse y la Agencia Espacial Europea ha informado de una parte del estudio.

Pentágono reveló que hay informes de casi 400 posibles encuentros con ovnis
Unas imágenes, que el ejército confirmó el año pasado que eran auténticas, ayudaron a despertar el interés en los supuestos ovnis, también conocidos como “fenómenos aéreos no identificados” o UAP.

Descubren que los gatos reconocen los nombres y las caras de otros felinos
Los científicos analizaron el comportamiento de 48 felinos que habitaban con al menos otros tres. Con el fin de probar si efectivamente eran capaces de reconocer sus apelativos

Nasa capta misteriosa “puerta” en Marte
El Curiosity, que lleva más de 10 años estudiando las características de la superficie del planeta rojo, tomó la imagen mientras ascendía al Monte Sharp.

Desarrollan algoritmo capaz de distinguir usuarios infelices en las redes sociales
La investigación de la universidad catalana también ha revelado que los usuarios hispanohablantes son más propensos que los angloparlantes a mencionar los problemas sobre sus relaciones cuando se sienten deprimidos.

¿Multiverso? Físicos creen que nuestra realidad podría ser solo la mitad de un par de mundos
En un nuevo artículo publicado en Physical Review Research, dos investigadores de la Universidad de Maryland han investigan la posibilidad imaginativa de que nuestra realidad sea solo la mitad de un par de mundos que interactúan.

Estas son las nueves señales para saber si estás enamorado, según la ciencia
Es posible que se experimenten uno de los indicadores obvios, como no poder pensar en nadie ni en nada más que esa persona, o los signos pueden estar más confuso

Lanzan 53 satélites de Starlink para mejorar conexión a internet
spaceX informó que todos se desplegaron con éxito.

Descubre las 5 funciones que eliminará Facebook
No tuvieron mucho éxito dentro del público.

Eclipse lunar del 15 de mayo se podrá ver en Venezuela
A las 9:00 de la noche comenzará, pero a esa hora es difícil de apreciarlo a simple vista, sino que hay que esperar.

Científicos logran por primera vez cultivar plantas en muestras de suelo lunar
Los investigadores plantaron tres o cuatro semillas en una docena de recipientes humedecidos con una solución nutritiva, luego las colocaron en un laboratorio a unos 23 grados centígrados bajo luces LED que emitían un tono rosado.