Ciencia y Tecnología

Twitter habilita función para combatir la desinformación
La nueva herramienta de código abierto funcionará de manera colaborativa, permitiendo a los usuarios agregar contexto útil e informativo a los tuits.

Científicos de EEUU preparan anuncio sobre energía de fusión
Por primera vez, investigadores produjeron más energía en una reacción de fusión de la empleada para provocarla, algo llamado ganancia neta de energía.

Científicos desarrollan métodos para rescatar desperdicios de alimentos
Algunos están ensayando con ciertos aerosoles sobre las cáscaras o bolsitas mejoradas químicamente que pueden retrasar la maduración de la fruta.

Filtran imágenes del primer teléfono plegable de Google
El aparato inteligente será muy similar al Samsumg Galaxy Fold y al Oppo Find N.

Apple amplía su cifrado para incluir la mayoría de datos
Esta medida dificultará el acceso de hackers, espías y fuerzas policiales a la información delicada de los usuarios, según apuntó la compañía tecnológica.

Francia sanciona con multa millonaria a Amazon
El servicio antifraude francés explicó este miércoles en un comunicado que esta multa es consecuencia del incumplimiento por parte de Amazon de ciertas indicaciones.

Sugieren que ONU lidere la ciberseguridad mundial
Gracias a las nuevas tecnologías cuánticas, en pocos minutos se consigue descifrar una contraseña.

Tesla llega a Tailandia con “precios módicos”
La compañía realizó una exhibición deslumbrante este miércoles en un centro comercial de Bangkok.

Call of Duty estará disponible para Nintendo por 10 años
El presidente de Microsoft, Brad Smith, agradeció por tuit a Nintendo, fabricante de la consola Switch, y dijo que la misma oferta estaba disponible para Sony.

Nariz electrónica puede identificar tumores en la próstata
Esta innovación fue creada por un equipo de investigadores italianos que pudieron desarrollar un prototipo.

Google y Meta podrían pagar por publicar noticias en Nueva Zelanda
La propuesta de legislación neozelandesa se inspira en la ley pionera australiana, que busca regular el mercado de las plataformas digitales.

FBI advierte nuevamente sobre espionaje con TikTok
China podría usar la aplicación para almacenar información y luego usarla conforme a su beneficio propio, según precisaron.

Nasa ofrece nuevas imágenes de Titán, una luna de Saturno
Las recientes fotografías reflejan el movimiento de nubes en el cuerpo celeste, según dijeron los especialistas.

Orión en viaje de regreso a la Tierra
La cápsula ya inició maniobras para su retorno, por lo que se espera su llegada para el próximo 11 de diciembre.

360 millones de números se filtran en WhatsApp
La empresa Check Point ha difundido hoy los resultados de su análisis sobre posibles filtraciones contra la mensajería móvil.

Transmiten mensaje en agujero de gusano creado en laboratorio
El modelo obtenido permitirá a los investigadores estudiar la física de los agujeros de gusano y su posible conexión con la llamada gravedad cuántica.

ONU: 75 % de la población mundial de más de 10 años posee un teléfono
La Unión Internacional de Telecomunicaciones expuso que 95 % de las personas que viven en países ricos tienen un equipo electrónico, mientras que en los países pobres este índice se reduce al 49 %.

Zuckerberg: Manejo de Apple de la App Store es problemático
El empresario criticó que Apple es la única compañía que controla de forma unilateral el mercado de las aplicaciones.

Demandan a Google por su publicidad en internet
La empresa rechazó lo sucedido en un comunicado enviado por correo electrónico.

Policía de San Francisco utilizará robots para atacar a sospechosos
Autoridades estadounidenses conceden a las fuerzas policiales el derecho a utilizar robots dotados de armas letales para combatir el crimen.