Dolor y gloria domina premios Goya 2020

Dolor y gloria de Pedro Almodóvar se cubrió de laureles la noche de este sábado en la 34º entrega de los Premios Goya del cine español: se quedó con 7 de los 16 galardones.
El filme logró destacar en: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor (Antonio Banderas), Mejor Actriz de Reparto (Julieta Serrano), Mejor Guion Original; Mejor Música Original (Alberto Iglesias); Mejor Montaje (Teresa Font).
“Hemos hecho ocho películas juntos y nunca he tenido la oportunidad de conocer a un cineasta con la lealtad que tú tienes a tu cine”, dijo un emocionado Antonio Banderas, agradeciendo a Almodóvar, al subir a recoger el premio.
“He aprendido tanto de ti, no solo del mundo del arte, ha habido lecciones extraordinarias. Tenía que encontrarme contigo para llegar hasta aquí. Los mejores trabajos los he hecho contigo y espero que los círculos no se hayan cerrado y tengamos la oportunidad de trabajar juntos en el futuro”, compartió el actor que también ha destacado en títulos como Átame (1990) y La piel que habito (2011) del mismo Almodóvar.
El malagueño en 2015 ya había recibido en Goya de Honor que este año se otorgó a la consagrada Pepa Flores.
Más ganadores
La otra producción favorita, Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, alcanzó 5 de las 16 nominaciones a las que aspiraba.
Belén Cuesta, por su parte, arrebató el Goya a Penélope Cruz con quien competía en la categoría de Mejor Actriz Protagónica por su rol en La trinchera infinita.
Eduard Fernández se hizo con el premio a Mejor Actor de Reparto por Mientras dure la guerra, en tanto que Enric Auquer y Benedicta Sánchez fueron reconocidos como Mejor Actor y Actriz Revelación; respectivamente.
Otros premios
Mejor Dirección Novel
-Belén Funes por La hija de un ladrón
Mejor Guion Adaptado
-Benito Zambrano, Daniel Remón y Pablo Remón por Intemperie
Mejor Película de Animación
-Buñuel en el laberinto de las tortugas
Mejor Película Documental
-Ara Malikian: una vida entre las cuerdas
Mejor Película Europea
-Los miserables (Francia)
Mejor Canción Original
-Javier Ruibal (‘Intemperie’) de Intemperie.
Mejor Sonido
-Iñaki Díez, Alazne Ameztoy, Xanti Salvador (venezolano) y Nacho Royo-Villanova, por “La trinchera infinita”
Detalles
La ceremonia 34 de los premios Goya fue presentada por segundo año consecutivo por los humoristas Silvia Abril y Andreu Buenafuente. El evento fue en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena, de Málaga.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/HLDh3vhmpJ5B42HUNhcIFP
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí https://t.me/diarioprimicia