Placeres

Cemi tiene inscripciones activas para nuevo año escolar

El Cemi egresó a 16 profesionales de la música en un acto que se realizó el miércoles 20 de agosto en Alta Vista.
sábado, 30 agosto 2025
Cemi
Cortesía | Inscripciones abiertas en sus dos sedes

El Conservatorio Cemi Rito Mantilla ya tiene inscripciones activas de cara a un nuevo año escolar musical en Ciudad Guayana, luego de la última promoción de profesores que tuvieron el 20 de agosto en las instalaciones de la Sala de Arte Sidor en Alta Vista.

El director de la entidad desde hace 25 años, Orlando Sifontes, asegura que ya están recibiendo inscripciones por parte de las personas interesadas en estar dentro de la academia musical. La nueva etapa educativa comenzará el lunes 8 de septiembre, cuando arranquen de nuevo las actividades.

Comenta que trabajan con una autogestión dentro del Cemi, en sus dos sedes, tanto en Alta Vista, en la Torre Caura, como en San Félix, cerca de La Salle en la UD-104. El costo de la inscripción es de 10 dólares y la mensualidad es de 25 dólares, aunque si hay varios miembros de una familia, se le hace el ajuste.

Terminaron el año escolar con poco más de 100 alumnos, entre todas las agrupaciones que tienen dentro del Conservatorio Cemi, las cuales se dividen entre la estudiantina y tres corales. Formalmente en clases, sin actividades extras, hay 60 alumnos en planilla.

¿Qué se estudia en el Cemi?

El licenciado Orlando Sifontes asegura que la carrera solo dura tres años. En todo ese tiempo se hacen estudios integrales de la música, que implica estudios de teoría y solfeo, composición, armonía, dirección, estudios de formas y estructuras musicales, entre otras cosas.

“Vemos todo lo que tiene que ver con la parte teórico técnica de la música. Aquí la persona aprende a hacer su composiciones, a tocarlas, a arreglarla y, por supuesto, a dirigirlas también si es necesario”, explica el director del Conservatorio Cemi.

Al Cemi llegan muchos músicos que no tienen una carrera académica formada en Ciudad Guayana. Así como ellos es el caso de Ángel León, quien comenzó su carrera musical a nivel del sistema de orquestas de Ciudad Guayana y se graduó en esta promoción de profesores. 

Luego, se decidió a estudiar para complementar sus años previos de experiencia con más teoría, ya que tiene casi nueve años como músico.

Además de ello, asegura que en el Cemi se aprende una formación personal. “Los valores que nos ayudan en el mundo exterior, además de lo que aprendemos nosotros como músico”.

Consejos para futuros músicos

Michelle Gómez, una de las chicas que se graduó en el evento, aprovecha para dar mensajes a los futuro músicos que quieran estudiar la carrera. 

“Tienen que estar abiertos a lo que es un nuevo mundo. La música no es simplemente la teoría, sino que son un montón de vivencias. Cada persona puede tomar la música de una forma y que nadie la verá de la misma forma en que ve dicha persona”, advierte sobre los puntos de vista que podrán encontrar en el camino.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: