16 profesores de música egresan del Conservatorio Cemi “Rito Mantilla”

En una tarde llena de música y sentimientos, se llevó a cabo, este miércoles, en las instalaciones de la Sala de Arte Sidor, el acto de certificación de la XVII Promoción de Profesores de Música del Conservatorio Cemi “Rito Mantilla”.
“Aportamos a nuestro país con este acto a 16 nuevos docentes musicales para engrosar ese listado de profesionales que han egresado del Cemi durante sus 38 años de formación musical”, comparte con emoción Orlando Sifontes, director del Cemi.
Durante la ceremonia, moderada por Luis Boada, los ahora profesores de música presentaron sus trabajos finales de grado con arreglos para la Estudiantina Antonio Lauro y la Coral Polifónica Juan Bautista Plaza.
La lista de graduados está integrada por: Carley Contreras, Cariana Contreras, Carla Contreras, Maritza Madrid, Néstor Becker, Jorge Ordaz, Gabriel Ordaz, Angel León, Carlos Taipe, Elías Codrington, Michelle Gómez, Rayma Ortega, Susely Quijada, Luisángela Villalba, Valentina Villalba y Alberto Rodríguez.
En su discurso de graduación, como oradora designada, Carley Contreras valoró todas las vivencias a lo largo de su camino en el Cemi. Considera que el método Cemi contribuye a la formación de músicos integrales pero también de seres sensibles al entorno y con grandes valores.
El padrino de la promoción 2025 fue el maestro Eduardo Arcas.
Gala de talentos
“Pudimos vivir en la sala la versatilidad y el polifacético que llevan en su morral este nuevo contingente de egresados y es que pasearse por la Composición, el arreglo, la Dirección, la interpretación vocal e instrumental, como lo presenciado en este evento, es parte de esa integralidad que adquirieron estos muchachos y muchachas que se convierten en los nuevos embajadores musicales del Cemi”, valora el maestro Sifontes.
Los músicos del Cemi dejan huella en su trayectoria por la esmerada formación que reciben. De esta casa de estudios han egresado reconocidas figuras de la música como Ricardo Donado, Julieta Vas, Audon Vielma, Juorland Sifontes, José Luis Lara, Argenis Rodríguez, Anggy García y hasta el ganador del Grammy Latino, Miguel Siso.
“Y seguro estamos que adónde vayan dejarán bien en alto a la institución porque para lograr lo logrado debieron revestirse de esas condiciones que comprenden el eje central del Cemi como la disciplina, la responsabilidad, la honestidad y sobre todo la humanidad porque el Cemi es más que solo música, es vivir un estilo de vida con características de profesionales íntegros, dignos, que usan la música como arma contra la indolencia, el egoísmo, y que se convierten en referentes de valía para las nuevas generaciones”, destaca el músico.
Labor activa
Rumbo a sus 38 años, el próximo 4 de octubre, el Cemi ya tiene inscripciones abiertas para los niños, jóvenes y adultos que deseen formarse con los diferentes planes de la institución.
El Cemi tiene su sede principal en Alta Vista, Torre Caura y en San Félix en la Urbanización Antonio José de Sucre (UD 104).
Para conocer más información pueden contactar vía Whatsapp a los teléfonos. En Instagram @enelcemi
Entre sus planes para lo que resta de 2025 está el tradicional Encuentro Coral Cemi, mantener la proyección de las agrupaciones en diferentes eventos culturales.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/