Unidad para ganar: Más allá de un acuerdo político

La construcción de una verdadera Unidad no es un fin en sí mismo, sino una estrategia indispensable para competir con posibilidades reales de triunfo. Su razón de ser radica en la necesidad de enfrentar un sistema en el que el oficialismo utiliza los recursos del Estado a favor de sus candidatos, desequilibrando la contienda electoral.
Para que esta Unidad sea efectiva, debe ir más allá de acuerdos entre partidos y convertirse en un movimiento amplio e incluyente. No puede limitarse a una simple suma de siglas sin contenido social ni representatividad real. La oposición necesita integrar a sindicatos, gremios, organizaciones no gubernamentales, líderes comunitarios y todos aquellos sectores con fuerza social suficiente para impulsar una victoria en las urnas.
Además, estas elecciones no solo representan la oportunidad de vencer al oficialismo, sino también de renovar el liderazgo en Guayana. Es el momento de abrir espacios a nuevas voces, a liderazgos frescos que representen las verdaderas aspiraciones de la gente.
La Unidad no tiene dueños ni exclusividades. Su único propósito debe ser la victoria y, con ella, la posibilidad de construir un país con oportunidades para todos por igual. La Unidad debe ser, ante todo, un instrumento para el cambio.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia