Opinión

¿Qué hará Nicolás Maduro?

“Llega el final del periodo presidencial del presidente Nicolás Maduro Moros”
martes, 29 enero 2019

El poder político es la ventaja suprema del ser humano. No existe lo que se le iguale o se acerque. Este elemento es un componente muy peligroso para el desarrollo de la convivencia social y en consecuencia se han creado dispositivo reguladores que permitan dosificar el ejercicio del poder. El poder sin control desmorona la objetividad de quien lo posea.

La humanidad se ha ido desarrollando y ha requerido buscar mecanismos que permitan asumir el poder por medios diferentes al uso de la fuerza, donde todo se destruye y se impone la hegemonía circunstancial del grupo vencedor hasta que sea doblegado por sus enemigos. Millones y millones de seres humanos han sido exterminados en estas guerras absurdas y terribles donde los vencedores, en su mayoría, mueren jóvenes o son sometidos a castigos terribles cuando son desplazados del poder. Los venezolanos, desde hace muchos años, hemos caído en una miserable diatriba donde quienes regentan los bienes del Estado se creen dueños de ellos y no como instrumentos para servir a la población en general. Esto ha creado a grupo de privilegiados que han abusado de su ventaja y han logrado apoderarse de grandes fortunas que debería ser parte del patrimonio nacional. El mismo Nicolás Maduro Moros ha reconocido esta aberración.

La llamada Revolución, ha gobernado a Venezuela con un dominio institucional total y solo en el año 2015, fue vencido en la elección de diputados que conformarían una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional. Catorce millones de venezolanos participamos de ese evento. No obstante, los partidarios del gobierno lograron anular la mayoría absoluta por la declaración de una persona que dijo que habían comprado a unos electores y ha sido imposible que decidan sobre eso. La Asamblea Nacional aceptó la incorporación de los diputados electos y el Tribunal Supremo de Justicia la declaró en desacato y es como si no existiera. Eligen a una Asamblea Nacional Constituyente, que sustituye al poder legislativo legal elegido por el pueblo, pero no hace absolutamente nada por modificar o corregir parte de la Constitución Nacional vigente. La propuesta de elegir a la ANC, trae grandes confrontaciones populares con las autoridades gubernamentales y mueren más de cien venezolanos. El gobierno dominó la confrontación y se produjo una apatía total y una salida masiva de millones de compatriotas en búsqueda de lugares donde aposentarse y enviar ayuda económica a sus familiares desposeídos en Venezuela debido a la crisis económica producida por la caída de los precios petroleros y la destrucción de la capacidad productiva del país, la cual se ha derrumbado casi totalmente y no existen recursos para traer alimentos y medicamentos suficientes para proteger a la población y solo el círculo de apoyo al gobierno recibe algo de lo que logran traer, aunque la corrupción ha destruido la equidad en la distribución y también reclaman en estos sectores afines al gobierno.

Llega el final del periodo presidencial del presidente Nicolás Maduro Moros Y el gobierno a través de sus órganos de poder inhabilita a los principales partidos y dirigentes del país. Mediante instrucciones de la Asamblea Nacional Constituyente se convoca a un proceso electoral adelantado, conscientes del disgusto y apatía de la mayoría de la población opositora y algunos opositores se presentaron, pero la mayoría no aceptó el proceso y como era de esperarse Nicolás Maduro ganó con mucha facilidad. La mayoría de los venezolanos y muchos países del mundo no aceptaron ni convalidaron a este proceso electoral y lo proclaman ilegal. Nicolás Maduro se juramenta en el Tribunal Supremo de Justicia y obvia a la Asamblea Nacional, que había elegido nueva junta directiva presidida por el diputado Juan Guidó, quien afirma que esa juramentación es ilegal y el 23 de enero de este año, durante la conmemoración de la salida del dictador Marcos Pérez Jiménez, asume las competencias de presidente de la república por ser el presidente de la Asamblea Nacional. Esto trae una conmoción nacional y mundial.

Los países más importantes de América Latina apoyan a Juan Guaidó y también la súper potencia mundial EEUU. Nicolás Maduro Moros, rompe de inmediato relaciones con el gobierno de EEUU y ordena la salida de todo el personal diplomático que tiene en Venezuela. EEUU dice que no acepta sino lo que ordene Juan Guaidó. ¿Qué hará Nicolás Maduro Moros? Estoy escribiendo esto antes del lapso de las 72 horas que dio Maduro y no puedo saber que aconteció. ¡Buena suerte!

@dabega26.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/Iz9ipvYjAnxFCJcV5hWzES

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí https://t.me/diarioprimicia

error: