Mis adultos mayores: Estilos de aprendizaje

Hola, espero que todos estén bien. Les traigo este tema: Estilos de aprendizaje predominantes en adultos mayores: Una primera aproximación. Una publicación de Cecilia del Carmen Cisterna Zenteno (2022).
Refiere la autora que estudiar las distintas formas en que las personas perciben, analizan y estructuran la información para aprender, incluye múltiples aspectos que pueden aportar a la comprensión de los procesos de aprendizaje en los seres humanos.
Los procesos de aprendizaje se desarrollan a lo largo de todo el ciclo vital de las personas. En otras palabras, estos procesos no finalizan con la educación formal o cuando comenzamos nuestra vida laboral.
La población mayor no está ajena a este nuevo concepto del aprendizaje a lo largo de toda la vida. Hoy en día, a nivel mundial, vemos un grupo importante de adultos mayores que deciden seguir aprendiendo para lograr un envejecimiento activo.
Algunos lo hacen por un interés personal, mientras que otros lo hacen para cumplir con un sueño que quedó truncado por tener que dar prioridad a otras responsabilidades.
Según Zabalza (2000) hemos convertido “la agradable experiencia de aprender algo nuevo cada día, en un inexcusable principio de supervivencia”.
Estudiar no solo es una fuente de conocimiento para las personas mayores, sino que además es un aporte valioso para su salud, dado que las investigaciones recientes han demostrado que previene o retrasa el deterioro cognitivo y reduce el riesgo de sufrir depresión.
Una investigación realizada demostró que el rendimiento de las funciones ejecutivas de los adultos mayores había mejorado a través de la lectura.
Cuando aprenden otro idioma, los adultos mayores ejercitan su cerebro y potencian al máximo sus facultades.
Se releva el desarrollo tanto de la dimensión cognitiva, como también de la dimensión social, debido a que los adultos mayores tienen la oportunidad de interactuar con nuevas personas.
En el caso de los estilos de aprendizaje, se observa que los adultos mayores utilizan distintas estrategias para recopilar, interpretar, organizar y procesar la nueva información que les llega.
Algunos se focalizan en los detalles, mientras que hay otros que aprenden leyendo o desarrollando actividades lúdicas.
Ejerce gran influencia en sus estilos de aprendizaje las circunstancias de la vida que les ha tocado vivir, los distintos contextos y los tiempos de aprendizaje, de manera que a medida que avanzan en sus procesos de aprendizaje, son capaces de ir descubriendo la mejor forma de aprender.
Las instituciones de educación superior también han asumido una responsabilidad con los adultos mayores y poco a poco se han hecho cargo de este importante desafío en su formación.
Todas estas iniciativas provenientes de distintas entidades dan cuenta de que la edad no es un impedimento para adquirir nuevos conocimientos.
Las personas mayores son creativas y reconstructivas y poseen un potencial de actuación latente.
La sabiduría o el nivel de conocimientos son competencias susceptibles de experimentar cambios positivos, siempre que no haya patologías de por medio que sean un obstáculo para su desarrollo.
A la luz de la importancia que tienen los estilos de aprendizaje en las personas adultas mayores, es necesario relevar el rol del profesor en la educación de este grupo de aprendices, quien es un factor clave para lograr aprendizajes significativos.
Para finalizar, la tarea de enseñar involucra un conocimiento acabado de los estilos de aprendizaje que este grupo etario posee para poder diseñar metodologías de enseñanza apropiadas y utilizar estrategias didácticas diferenciadas que se adapten a los procesos psicológicos propios de los adultos.
Nunca es tarde para empezar.
Hasta la próxima columna. Muchos cariños desde mi rinconcito, mi espacio para estudiar y escribir para Uds.
Agradezco sus comentarios, inquietudes o sugerencias a través del correo electrónico mariaequirozr@gmail.com o mi cuenta Instagram @mariaquirozr.
Psicóloga y abogada María Quiroz.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia