Hablemos hoy de: Todo es posible
En la vida del ser humano todo es posible. Y esto es totalmente cierto, solo tienes que ser objetivo a la hora de analizar el por qué las cosas no salieron como lo pensaste, y te darás cuenta que los errores que no lo hicieron posible están totalmente relacionados con fallas que has cometido. Incluso, la misma ansiedad te puede jugar una mala pasada al restarte la energía que necesitabas para hacer las cosas correctamente.
Uno de los principales elementos que debes tener en cuenta a la hora de querer alcanzar algo, es la fe en ti mismo. Y como dice Marcos10:27, “La fe no hace que las cosas sean fáciles, hacen que sean posibles.
Debemos tener claro que si bien todo en la vida es posible, también debemos entender que nada es fácil. Por tanto hay que estar claros en que existe una fuerza poderosa que nos anima y nos alienta a seguir adelante, y que puede cambiar todo frente a nuestros ojos.
Es bien cierto que los seres humanos tenemos limitaciones, pero es seguro que a través de la fe podemos lograr cosas extraordinarias. Solo hay que conectar nuestro ser más profundo.
Casi siempre para que algo sea posible debemos enfocar la mentalidad con la acción, y encontrar el equilibrio entre la aceptación y la gestión de las emociones. Para esto es crucial estar seguro de lo que queremos alcanzar, estar motivados al máximo, creer que si es posible, no dudar de las capacidades, manejar adecuadamente lo que está bajo nuestro control, sin frustraciones y enfocándonos en el aprendizaje a pesar de los posibles fracasos, y además en los beneficios que obtendremos.
Nunca pretendamos cambiar algo que consideremos que no está bien sin comenzar por cambiar primero nosotros mismos. Seguro que al vivir las experiencias, entenderemos las formas correctas de hacerlo bien.
En oportunidades cuando enfrentamos alguna situación compleja, debemos aplicar la metodología de verla desde otra óptica, desde afuera, eso nos dará una perspectiva más clara de la situación y nos permitirá ser más objetivos. Muchas veces no es necesario hacer análisis profundos sobre las situaciones, ya que esto solo hará que tal vez nos compliquemos mucho más.
En la mayoría de los casos, las soluciones son sencillas y las podemos encontrar con nuestros pensamientos productivos, siempre con asertividad. Seguro entenderemos que nos estábamos ahogando con unas gotas de agua. Por tanto, no siempre hay que ver las cosas desde la perspectiva de la complejidad y buscar los caminos cortos pero correctos.
Tengamos claro que nuestro cerebro es sumamente poderoso, y casi siempre magnificamos negativamente las situaciones. Por tanto, evitemos obsesionarnos, fijemos la mente en que todo tiene solución y solo hay que buscarla, creamos en nuestras capacidades, controlemos las emociones, no adelantemos consecuencias, y si no sale como lo habíamos pensado, simplemente corrijamos y sigamos adelante. Apliquemos la creatividad, la experiencia, innovemos, busquemos el equilibrio, apliquemos la confianza, la paz, el amor y nuestra mejor energía, y seguro encontraremos el equilibrio que deseamos.
Esto también es posible, hacer el bien, ayudar a alguien que necesite, pensar en positivo, no engañar a nadie y menos a ti mismo, y sobre todo agradecer todas las bendiciones que recibimos.
Sabes qué trastorno afecta la capacidad para realizar cálculos matemáticos?
La Discalculia.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/
