Opinión

Hablemos hoy de: ¿Ser Madre, un Reto?

La sociedad es un factor que interviene en la decisión de muchas mujeres de no asumir el compromiso de traer hijos al mundo.
martes, 13 mayo 2025

Ser madre es una de las formas de expresión más puras del amor, es ser un instrumento divino al tener la capacidad para dar vida, es la forma más pura de entregarse sin expectativa ni esperar recompensa alguna, es aceptar que es un instrumento para prolongar la existencia de la humanidad, reconocerse y ser la mayor expresión de amor propio, admiración y respeto por sí misma, entender que debe compartir con el hombre que ama el maravilloso regalo de traer a un ser humano al mundo, ser protagonista del acto de compasión más grande del universo, ser el mejor modelo, ser el transporte por nueve meses de un ser que evoluciona en su vientre y que al final del maravilloso viaje le mostrará su lindo y puro rostro como signo del producto de su amor, ser protagonista del momento que dejará en su vida el recuerdo más hermoso que nunca se borrará. Es simplemente ser aliada de Dios en la gran tarea de dar vida.

También significa dejar de ser ella para entregarse a otro ser, asumiendo una de las más grandes responsabilidades de la humanidad con todas las implicaciones que trae consigo, como es la responsabilidad del nuevo ser en todo lo que exige su proceso de evolución. Amor, valor, respeto, formación en valores y principios, educación, desarrollo social, carácter, orientación, visión de vida.

Ser mamá es una bendición de Dios y un regalo del universo. Tú vida mejora a partir de ese momento mágico.

Tú tarea principal radica en el compromiso de formar a un ser humano para la vida, con las mayores cualidades, las más grandes habilidades, los mejores valores, la suficiente autonomía, la capacidad para mostrase como un ser integro, la fortaleza para ser resiliente, y la amplitud para dar amor y ser un ser humano capaz de generar buenas energías a su alrededor.

Tal vez se piense que el instinto maternal es natural en la mujer, sin embargo puede tal vez no serlo. Por tanto no se pueden generalizar las responsabilidades, emociones y roles en cada mujer, porque cada experiencia es única y totalmente personal.

En la actualidad existe u temor en las mujeres para asumir el rol de ser madre. La mujer actual está enamorada de su independencia, de su profesión o su vida laboral, de su formación, de sus relaciones sociales, de su libertad. Por esto y otros elementos, un importante número de mujeres no quieren asumir el compromiso que significa traer al mundo a un ser que marcará un cambio significativo en la dinámica de su vida.

Puede ser que simplemente no tiene desarrollado el instinto maternal, lo que no significa que será una mala madre a la hora de asumir el compromiso. Puede ser simplemente una cuestión de tiempo en su período de adaptación, y una de las mayores influencias que puedas recibir, será la calidad en la relación o conexión que desarrolles con tú hijo. Seguro encontrarás múltiples elementos como el amor, la ternura, el sentimiento natural, la sensibilidad, la esencia de tú ser interior, entre otros, que te ayudarán a superar estas situaciones.

Hay algo muy importante, y es que el simple hecho que hayas decidido no ser madre, no te hace menos mujer. Incluso desde la afiliación o nexos familiares, hacen que una mujer pueda asumir este rol sin haber dado a luz ningún hijo. Este es el caso en su mayoría de las tías, llegan a ser muchas veces más madres de sus sobrinos que las verdaderas.

La sociedad es un factor que interviene en la decisión de muchas mujeres de no asumir el compromiso de traer hijos al mundo, y esto es plausible desde el punto de vista de la responsabilidad, pues es mejor tomar una decisión seria a tiempo, que traerlos para luego delegar su responsabilidad en terceros que en muchos casos ni siquiera forman parte de la familia.

También se da el caso de las mujeres que asumen el rol para posteriormente no desempeñarlo, pues se convierten en más mujeres que madres, ya que están más pendientes de dónde estará su pareja y no de dónde estarán sus hijos.

En todo caso, cuando se toma la decisión de recibir el regalo más hermoso de la vida como lo es tener un hijo, se debe hacer con total seguridad que se tiene la capacidad para de manera responsable, asumirlo y cumplirlo a cabalidad y convertirse en una verdadera madre ejemplo de la sociedad y orgullo de su círculo más cercano, y principalmente, de ella misma.

Una verdadera madre procrea con el compromiso con la vida de formar seres íntegros en valores y principios, capaces de generar hacia la sociedad el mejor comportamiento desde todos los puntos de vista.

Hoy en día es necesario que con la visión clara y el compromiso más grande, una mujer tome la decisión correcta a la hora de generar vida. Y sumado a esto, también es tema del hombre, ser un ser completamente responsable en el momento de relacionarse con una mujer, y de manera consensuada tomar la decisión de traer un hijo al mundo. Esto sería lo ideal, sin embargo las estadísticas apuntan a todo lo contrario, por tanto debemos asumir con absoluta responsabilidad que debemos ser parte de la solución a una situación que está comprometiendo a la sociedad del futuro.

La mujer es el regalo más hermoso que Dios puedo haber creado, tal vez por eso le asignó la tarea de dar vida, por tanto debe asumir el reto de ser madre con el mayor sentido y la claridad más grande que como ser humano puede tener, para que de manera responsable cuando traiga un hijo al mundo, lo haga desde el amor para garantizar así, un ser sano y con un futuro prometedor para bien de la humanidad.

Ser madre es hermoso, grande, maravilloso, no duele, satisface, engrandece, fortifica, realza, y cuando se cumple de la mejor manera, Dios la premia con hijos sanos, maravillosos y buenos.

Sabe usted a ¿qué se refiere la Hipoxia?

A la falta de oxígeno.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

error: