Opinión

Hablemos hoy de: Mejor callar

En situaciones en las cuales se vea  comprometida la paz y la armonía, debemos ser muy inteligentes para manejarlas sin necesidad de agregar combustible
Ángel Montilva
martes, 23 septiembre 2025

El silencio suele ser un amigo sabio. Por tal motivo dependiendo de la situación, en oportunidades es mejor callar para evitar arrepentimientos posteriores.  

Y aunque no siempre callamos para guardar silencio, si lo hacemos para evitar situaciones de conflicto que alteran la paz del momento así tengamos la razón. 

En situaciones en las cuales se vea  comprometida la paz y la armonía, debemos ser muy inteligentes para manejarlas sin necesidad de agregar combustible, al posible conflicto que se pueda suscitar producto de la falta de equilibrio, en la intervención de la persona o personas con las que se interactúa. 

Por tal motivo y para evitar este tipo de eventos incómodos, cuando vayamos a expresar nuestras ideas, lo debemos hacer de forma clara y concisa, de lo contrario, es mejor callar. Así, estaremos contribuyendo a la paz y el equilibrio que debe existir en el proceso comunicacional.

Hay algo muy importante que debemos internalizar luego de un análisis racional, y esto es que nadie tiene la razón ni la última palabra a la hora de establecer un diálogo. Nunca debemos pretender que lo que pensamos y decimos es el deber ser y debemos imponerlo, siempre habrán ideas y opiniones que puedan ser mejores o iguales a las nuestras, y para eso existe el proceso de diálogo que nos permitirá llegar a un consenso que concluya en lo mejor y más conveniente para todos.

Ante estas situaciones que se han convertido en algo cotidiano, es muy cierto que la gran mayoría de las personas siempre tienen algo que decir, pero se abstienen de hacerlo tal vez por temor o prudencia, pero también existen los que no tienen nada que decir y al final terminan siendo los que más hablan y expresan sus ideas aunque muchas veces de manera errada o sin sentido. Y esto es lo que está prevaleciendo en el mundo, quienes menos saben y carecen del conocimiento, son los que más quieren hablar e imponer sus ideas irracionales.

Muchas veces es mejor pasar por ignorante y guardar silencio, que involucrarse en discusiones estériles que al final no concluyen en nada fructífero.

El silencio en oportunidades, causa más ruido del que generan las palabras.

Una buena recomendación es que cuando no tengas nada objetivo, cierto y comprobado que decir, guardes silencio, porque lo que salga por tu boca puede ser absolutamente perjudicial e ir en tú contra.

Los seres humanos estamos dotados de niveles importantes de inteligencia, la cual puede ser muy favorable cuando la sabemos utilizar. Siempre que hagamos buen uso de ella podemos de manera sabia, ubicarnos en el momento justo cuando podemos hablar, expresarnos, actuar o participar de manera activa en cualquier situación que nos presente la  vida.

Como dice un modelo mental que es muy utilizado, calladito me caes mejor. Y aunque esta expresión se utilice para personas que tal vez hablan de más, también es aplicable para todos, para evitar situaciones que nos hagan quedar mal.  

Lo que es plenamente cierto, es que si lo que vamos a decir contribuirá de manera asertiva a lo que se está discutiendo, entonces debemos expresarlo, de lo contrario, guardar silencio es la mejor decisión.

Debemos saber qué, cómo, y cuándo debemos hablar, para no perder el tiempo ni hacérselo perder a los demás.

Sabes qué es la Disomnia?

Grupo de trastornos del sueño que implican problemas con la cantidad, calidad o programación del sueño.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
error: