Nación

Venezuela se prepara para la COP30 con visión ecosocialista

Durante el encuentro, se definieron los ejes del mensaje que Venezuela llevará a la COP30, centrado en la reflexión.
Por: VTV
domingo, 02 noviembre 2025
Cortesía | Destacó que la saturación de los sumideros de carbono representa una crisis silenciosa

Como parte de los preparativos para la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP30), que se celebrará en Belém do Pará, Brasil, este mes de noviembre, la vicepresidenta Sectorial para Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, sostuvo una reunión estratégica con el ministro para Ecosocialismo, Ricardo Molina, con el objetivo de consolidar la participación de Venezuela en este importante foro internacional.

“Este compromiso se enmarca bajo el liderazgo y lineamientos del presidente Nicolás Maduro y la Gran Misión Madre Tierra: una política única a nivel mundial diseñada para integrar y potenciar todos nuestros esfuerzos nacionales contra la adversidad de la crisis climática”, expresó la también ministra para Ciencia y Tecnología a través de su canal de Telegram.

Durante el encuentro, se definieron los ejes del mensaje que Venezuela llevará a la COP30, centrado en la reflexión y comprensión profunda de la crisis climática global, especialmente en lo relativo al deterioro de los sumideros de carbono naturales.

“Estos ‘pulmones’ del planeta (océanos, bosques y suelos), que absorben la mitad de nuestras emisiones de CO₂, están mostrando signos de saturación, creando un bucle de retroalimentación que acelera el calentamiento”, señaló la ministra.

Emergencia ambiental

Jiménez Ramírez identificó varios puntos críticos en esta emergencia ambiental, entre ellos la disminución de la capacidad de absorción de carbono de ecosistemas vitales, que afectan principalmente a la Amazonía, “que en algunas áreas ya emite más carbono del que absorbe, acercándose a un punto de no retorno hacia la sabanización”.

Asimismo, advirtió sobre los umbrales irreversibles que enfrenta el planeta, los cuales, una vez cruzados, desencadenan transformaciones autónomas como el deshielo del permafrost que libera grandes cantidades de metano y CO₂ y el posible colapso de corrientes oceánicas, con consecuencias severas para el clima global.

Por último, destacó que la saturación de los sumideros de carbono representa una crisis silenciosa, distinta a los desastres climáticos visibles, pero igualmente peligrosa, ya que compromete el principal mecanismo de limpieza de la atmósfera.

“Desde Venezuela, reafirmamos nuestra voluntad de actuar con urgencia y decisión, tal como lo demuestra nuestro trabajo de preparación para la COP30, donde llevaremos un mensaje claro sobre la necesidad de reducir emisiones de forma inmediata y drástica para salvaguardar los sistemas que mantienen el equilibrio del planeta”, concluyó.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: