Venezuela exige en la ONU “cese inmediato” de operaciones militares en el Caribe

La representación de Venezuela ante las Naciones Unidas, demandó este viernes el “cese inmediato” de las operaciones militares de EEUU al sur del Caribe. Considerando que las acciones son contrarias a lo consagrado en el derecho internacional, que proscribe explícitamente la amenaza del uso de la fuerza contra naciones soberanas, así como el bombardeo de civiles.
“Instamos a todo el sistema de la ONU y a este Consejo [de Derechos Humanos] a condenar estas políticas de fuerza que ponen en riesgo la paz y seguridad internacionales. Exigir al Gobierno de EEUU poner fin a estas acciones hostiles y respetar plenamente la soberanía e integridad territorial y la independencia política de Venezuela”, exhortó el embajador Héctor Constant Rosales, cabeza de la delegación venezolana en las oficinas de la ONU en Ginebra.
En su exposición, el diplomático alegó que “según fuentes oficiales de EEUU, ya están realizando ejecuciones extrajudiciales en el Caribe. Bombardeando con misiles inteligentes pequeñas embarcaciones artesanales, violando todo derecho existente contra países y personas”.
Constant destacó que “desde hace años, Venezuela ha sido objeto de una política sistemática de hostigamiento por parte de EEUU. Que ha venido escalando a partir de la ilegal aplicación de medidas coercitivas unilaterales. Campañas de descrédito y desconocimiento” a las instituciones “legítimas, que buscan justificar una intervención extranjera en Venezuela”. Por lo que el despliegue militar de Washington constituye una escalada “hacia un plano más peligroso” en el marco de una “agresión” prolongada.
“Estas acciones que configuran violaciones flagrantes a la Carta de la ONU. Amenazan gravemente la estabilidad hemisférica y ponen en peligro los derechos humanos del pueblo venezolano y de la región”, completó.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia