Madres piden ayuda a Melania Trump para el retorno de niños venezolanos

Un grupo de madres venezolanas solicitó este martes una audiencia con la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, para pedir su intervención en el caso de 66 niños que consideran “secuestrados” por Washington.
“Hemos convocado esta rueda de prensa para solicitar públicamente a Melania Trump que nos permita tener una audiencia con ella. Ella ha manifestado preocupación por la infancia en otras latitudes; queremos que dirija su atención a estos niños y poder plantear soluciones que erradiquen esta terrible situación”, expresó Thais Beleño, representante del denominado Movimiento de Madres Heroínas.
Por su parte, la presidenta del programa Misión Vuelta a la Patria, Camila Fabri, señaló que los menores “se encuentran separados de sus familias” y bajo el cuidado de “personas que no conocen”.
“Muchos de ellos han sido entregados a otra familia, a quienes llaman sustituta, en un intento por justificar este secuestro. Algunos han sido dejados con vecinos porque sus padres fueron detenidos por agentes de migración mientras trabajaban”, declaró.
Fabri indicó que los familiares “no tienen contacto con las personas” que están a cargo de los niños, pero aclaró que, por medio de los servicios sociales, han sabido que los menores “se encuentran bien y piden regresar con sus padres”.
El lunes 18 de agosto, las madres enviaron una carta a Melania Trump en la que señalaron que los niños “han sido mantenidos bajo circunstancias dolorosas en territorio estadounidense como consecuencia de las deportaciones de migrantes”, una política que, según dijeron, “ha quebrado familias enteras, exponiendo a los menores a vivir en incertidumbre y enfrentando una realidad que no logran comprender completamente”.
“¿Puede usted estar tranquila un minuto sin conocer el paradero de su hijo? ¿Dormiría tranquila sin saber si comió o cómo se siente? Nosotras no logramos avanzar sin tenerlos cerca”, aseguraron.
Ante ello, solicitaron a la primera dama estadounidense “su atención” sobre estos casos y afirmaron que la situación “ha quedado oculta frente al despliegue de la política contra migrantes en el territorio estadounidense, que no permite a las familias reunirse”.
“Somos mujeres de fe, integramos familias trabajadoras, y ahora solo queremos volver a ver a nuestros hijos. A los niños se les está negando el derecho a crecer en amor; los derechos de los menores están por encima de cualquier decisión política”, añadieron.
“Le pedimos, como madres, que eleve nuestra voz, que ayude a nuestros niños a regresar a sus hogares, que sea un puente para la justicia y la humanidad que usted misma invoca. Le pedimos que escuche el clamor de las familias, que esta política de separación no continúe, y que simplemente deporten a las madres junto a sus hijos”, concluyeron.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia