Tropas israelí permanecerán indefinidamente en Gaza, Líbano y Siria

El ministro de Defensa de Israel afirmó el miércoles que las tropas israelíes permanecerán indefinidamente en las llamadas zonas de seguridad en la Franja de Gaza, Líbano y Siria, unas declaraciones que podrían complicar aún más las conversaciones con Hamas para un alto al fuego y la liberación de rehenes.
Las fuerzas israelíes se han hecho con el control de más de la mitad de Gaza en una renovada campaña que busca presionar a Hamas para que libere a los rehenes después de que Israel dio por concluido el alto el fuego el mes pasado.
Israel también se ha negado a retirarse de algunas áreas en Líbano tras un alto el fuego con el grupo político-paramilitar Hezbollah el año pasado, y se apoderó de una zona de seguridad en el sur de Siria después de que los rebeldes derrocaran al expresidente Bashar Assad en diciembre.
“Ocupación militar”
Los palestinos y ambos países vecinos consideran la presencia de las tropas israelíes como una ocupación militar que viola el derecho internacional.
Hamas afirmó que no liberará a las decenas de rehenes que siguen en su poder sin una retirada completa de Israel del sitiado enclave y un alto el fuego duradero.
“Prometieron que los rehenes son la prioridad. En la práctica, Israel está optando por apoderarse del territorio antes que liberar a los rehenes”, dijo la principal organización que representa a las familias de los cautivos en un comunicado.
“Hay una solución que es deseable y factible, y es la liberación de todos los rehenes de una vez como parte de un acuerdo, incluso a costa de terminar la guerra”, añadió.
Israel dice que debe mantener el control de dichos territorios para evitar una repetición del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, en el que miles de insurgentes irrumpieron en el sur de Israel desde Gaza, mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y capturaron a 251 más como rehenes.
La ofensiva israelí se ha cobrado la vida de más de 51.000 palestinos, según el Ministerio de Salud gazatí, que no distingue entre víctimas civiles y combatientes, pero afirma que más de la mitad de los fallecidos son mujeres y menores.
Israel afirma haber matado a unos 20.000 insurgentes, sin proporcionar evidencia.
Desplazados
Los bombardeos y las operaciones terrestres israelíes han dejado vastas áreas del territorio inhabitables y han desplazado alrededor del 90 % de los cerca de dos millones de habitantes de la Franja.
Muchos se han visto obligados a huir varias veces, y cientos de miles están hacinados en asentamientos insalubres de tiendas de campaña, mientras escasean los alimentos luego de que Israel lleve más de un mes impidiendo la entrada de todas las importaciones al enclave.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha prometido aniquilar a Hamás y recuperar a los 59 rehenes que siguen en Gaza, de los cuales se cree que 24 están vivos.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia