Mundo

Renuncia primer ministro de Nepal por protesta de Generación Z

El Gobierno del país bloqueó en su territorio varias redes sociales que no se registraron ante el Ministerio de Comunicación y Tecnología
martes, 09 septiembre 2025
Nepal
Cortesía | Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, falleció tras ser incendiada dentro de su vivienda

El primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Sharma Oli, ha dimitido de su cargo, informaron este martes medios locales. Su marcha se produjo tras el segundo día de manifestaciones masivas lideradas por jóvenes de la Generación Z, que estallaron tras el bloqueo de redes sociales.

En el primer día de intensas protestas, al menos 19 personas murieron y alrededor de 500 resultaron heridas en enfrentamientos con la Policía en los alrededores del Parlamento Federal y otros lugares de Katmandú.

Medios locales indican que Sharma Oli, que cumplía su cuarto mandato como primer ministro desde julio de 2024 con el respaldo del Congreso Nepalí, se había visto sometido a una presión cada vez mayor, después de que las protestas se tornaran violentas. Se detalla que los participantes, así como grupos defensores de los derechos humanos, habían culpado a su administración a autorizar el uso de la fuerza letal contra manifestantes desarmados.

En una carta dirigida al presidente Ram Chandra Paudel, Oli subrayó que su dimisión es “con efecto a partir de hoy” para que el país pueda “dar nuevos pasos hacia una solución política y la resolución de los problemas”, reporta Al Jazeera.

Este martes, aparecieron imágenes en las redes que muestran cómo la residencia de Sharma Oli es incendiada a manos de manifestantes.

Asimismo, medios locales reportan que los ministros de Nepal fueron evacuados desde su residencia en la localidad de Bhainsepati, ciudad de Lalitpur “a un lugar seguro”. Altos funcionarios de seguridad citados por The Kathmandu Post declararon que el Ejército también se ha desplegado para proteger el edificio del Parlamento.

“El verdadero detonante”

La semana pasada, el Gobierno del país bloqueó en su territorio varias redes sociales que no se registraron ante el Ministerio de Comunicación y Tecnología de la Información conforme a la ley. Entre ellas figuran Facebook, Instagram, X, YouTube, Reddit, LinkedIn, así como Snapchat, Pinterest y Rumble.

La decisión provocó protestas masivas, que fueron denominadas ‘manifestaciones de la Generación Z’, y que se extendieron desde Katmandú a otras ciudades del país del Himalaya. En la capital, la protesta comenzó de forma pacífica, pero se tornó violenta cuando los manifestantes tumbaron las barricadas que les impedían marchar hacia el edificio del Parlamento, en el que algunos lograron acceder. En respuesta, la Policía disparó cañones de agua, gases lacrimógenos e incluso recurrió a fuego real.

Este martes, el Gobierno de Nepal ha levantado la prohibición sobre las redes sociales, informó Reuters. “Hemos retirado el bloqueo de las redes sociales. Ya están funcionando”, declaró el portavoz del gabinete y ministro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, Prithvi Subba Gurung.

Muere esposa de ex primer ministro

Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, falleció tras ser incendiada dentro de su vivienda. Así lo informan el martes medios locales.

Según Khabarhub, el incidente ocurrió en su residencia en Dallu, un barrio de Katmandú, la capital, donde manifestantes la encerraron y prendieron fuego a la casa.

Fue trasladada de urgencia a un hospital en estado crítico, pero falleció a causa de las heridas durante el tratamiento, informaron las fuentes del medio.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: