Mundo

Petro denuncia “escalada militar” de EEUU en el Caribe por petróleo

Su administración denunció que el Gobierno de Donald Trump está abriendo la posibilidad de una “guerra” por lo que pidió la intercesión del mundo.
jueves, 09 octubre 2025
Archivo | Petro pide a países del mundo estar atentos al Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, alertó este miércoles sobre una grave “escalada militar” en el Caribe, a la que calificó como la apertura de un “nuevo escenario de guerra” en el mundo, debido al despliegue militar de Estados Unidos.

En su cuenta de X, el mandatario colombiano afirmó que la agresión representa una amenaza directa contra “toda América Latina y el Caribe” y no está motivada por la lucha contra el narcotráfico, sino por la adquisición del “petróleo”.

“Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe. Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien. No hay una guerra contra el contrabando, hay es una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo”, compartió.

Petro sostuvo que, en reunión con países europeos, su administración denunció que el Gobierno de Donald Trump está abriendo la posibilidad de una “guerra” por lo que pidió la intercesión del mundo.

Iniciativa en el Congreso de EEUU

Asimismo, expresó su apoyo a la iniciativa del senador estadounidense Adam Schiff, quien, junto con el senador Tim Kaine, anunció una votación en el Congreso para bloquear el uso de las Fuerzas Armadas en ataques contra buques en el mar Caribe.

Petro respaldó la posición de Schiff de que el Congreso no ha autorizado estos ataques, considerándolos “ilegales” y con el potencial de arrastrar a Estados Unidos a un nuevo conflicto.

“Mañana, yo, junto con el senador Tim Kaine, forzaremos una votación para bloquear el uso de nuestras Fuerzas Armadas por parte del presidente Trump para llevar a cabo ataques contra buques en el mar Caribe. El Congreso no ha autorizado estos ataques”, publicó Schiff.

Esta posición se alinea a la de Venezuela, cuyo mandatario ha denunciado en las últimas semanas que el “plan” de Estados Unidos es “robarse” el petróleo de la nación por medio de una “mentira” sobre la lucha antinarcóticos.

Publicidad
Publicidad
error: