México no logró rescatar al sobreviviente del ataque en el Pacífico
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que no se logró el rescate del náufrago reportado por la Guardia Costera de EEUU tras los bombardeos que hiciera en el Pacífico contra cuatro lanchas que supuestamente transportaban drogas, sin presentar mayores pruebas.
Al ser consultada sobre el estatus del operativo liderado por la Armada de México, la mandataria respondió: “No logró rescatarlo”. Asimismo, indicó que hasta el momento no se tenía información sobre la nacionalidad de esta persona y adelantó que se le estaba preguntando al Gobierno de EEUU.
La víspera, la Secretaría de Marina (Semar) mexicana informó sobre la “operación de búsqueda y rescate marítimo” para “salvaguardar la vida humana en la mar”. Para este operativo, que se realizó a “más de 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km)”, se destinó un buque patrulla oceánica y un avión patrulla marítima.
Previamente, el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, había informado que durante “tres ataques letales” del pasado lunes contra cuatro embarcaciones que “traficaban con narcóticos en el Pacífico Oriental”, habrían muerto 14 “narcoterroristas” y uno habría sobrevivido.
“No estamos de acuerdo”
La mandataria mexicana ratificó su postura sobre los ataques de EEUU en el Pacífico y dijo: “No estamos de acuerdo con estas intervenciones y tenemos un modelo, un protocolo que ha dado muchos resultados”.
“Si en aguas internacionales EEUU ve que hay una lancha que presuntamente lleva droga”, expresó Sheinbaum, “se ponen de acuerdo” ambos países e “interviene Secretaría de Marina o las instituciones del Gobierno estadounidense y se detienen a los presuntos delincuentes”.
Por otra parte, la presidenta refirió que en la reunión ordenada por ella, que sostuvieron la víspera el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, el secretario de la Marina, Raymundo Morales, y el embajador de EEUU en México, Ronald Johnson, México expresó sus preocupaciones.
Sheinbaum adelantó que se le pidió a Washington que el protocolo “se mejore”, como parte de los acuerdos de seguridad entre ambas naciones, “pero que siga operando”, teniendo en cuenta que México no quiere “que haya violación a su soberanía” ni que se hagan “ese tipo de operaciones en la zona económica”, ubicada en el Pacífico, pero también en los golfos de California y de México.
La presidenta agregó que también se manifestó la preocupación porque en esas embarcaciones pudiera haber un mexicano “más allá de que sea presunto delincuente o no”, por lo que debería seguirse el protocolo establecido” entre los dos países vecinos.
EEUU desplegó en agosto un amplio contingente militar que se inició en el Caribe y que se extendió recientemente al Pacífico. Actualmente, Washington realiza operaciones militares y bombardeos en aguas cercanas al territorio venezolano con el argumento, sin sustento ni pruebas, de combatir a los cárteles del narcotráfico.
Los bombardeos contra pequeñas embarcaciones han sido criticados por los gobiernos de naciones como Colombia, México, Brasil y Venezuela, así como por expertos de las Naciones Unidas, que han señalado que se trata de “ejecuciones sumarias” contrarias a lo que consagra el derecho internacional.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia
