Mundo

Más de dos mil turistas varados en Machu Picchu

La ministra detalló que la situación ha provocado pérdidas económicas a la región que superarían los dos millones de soles diarios
miércoles, 17 septiembre 2025
Machu Picchu
Cortesía | Medios reportan que el paro indefinido convocado por diversas organizaciones sociales "llega a ser caótico"

Más de 2.300 turistas se han visto afectados por las fuertes manifestaciones y bloqueos realizados en las carreteras y vías ferroviarias que trasladan pasajeros desde la provincia de Cusco al Santuario Histórico de Machu Picchu, en Perú, considerado una de las siete nuevas maravillas del mundo.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, señaló este martes el total de personas perjudicadas por la suspensión de los servicios en Machu Picchu. 1.400 turistas fueron devueltos a Cusco la noche del lunes a través de un operativo efectuado por los ministerios del Interior, de Transporte y Comunicaciones, Policía Nacional y empresas ferroviarias.

Sin embargo, precisó, otros 900 turistas siguen varados en el emblemático lugar. No pudieron ser sacados debido a “daños en la vía”.  Los cuales habrían sido causados por “vándalos que están aprovechando esta situación para poner en riesgo la seguridad de los visitantes”. La alta funcionaria aseguró que serán trasladados cuando se reparen las carreteras afectadas.

Diálogo

Para resolver el problema de transporte que afecta la zona, originado por el fin de una concesión exclusiva de 30 años que mantenía la empresa Consettur para operar en la ruta turística a Machu Picchu. Más el reclamo de la empresa San Antonio de Torontoy para iniciar sus operaciones. La ministra convocó a reunión de urgencia con autoridades locales y nacionales y gremios turísticos, para iniciar un diálogo que permita encontrar una solución consensuada.

“Hemos convocado a una reunión de coordinación con las autoridades, que van venir para poder entablar un diálogo en el cual podamos llegar a compromisos que nos permitan atender esta situación. Pero lo primero es pedir que se deponga la violencia”, dijo la representante del Ejecutivo.

León también expresó su “más profunda preocupación por los bloqueos y actos de violencia registrados en la vía férrea, que impidieron el despliegue de trenes humanitarios destinados a evacuar a los visitantes”. Al respecto informó que, mediante la Procuraduría del Mincetur, se denuncia a los responsables de “los actos vandálicos contra los bienes públicos”.

Pérdidas económicas

La ministra detalló que las pérdidas económicas a la región superarían los dos millones de soles diarios en toda la región (más de 573.000 dólares). Lo que afectaría a más de 31.000 empresas.

Además, señaló que solo en Machu Picchu “hay pérdidas económicas muy fuertes, más de un millón de soles diarios. Afectando directamente a más de 900 empresas, entre los que son establecimientos de hospedaje, restaurantes, guías de turismo, artesanos, entre otros”.

Medios reportan que el paro indefinido convocado por diversas organizaciones sociales “llega a ser caótico”. Además, indican que la organización New7Wonders emitió un alerta por la mala gestión de Machu Picchu. Lo que podría quitarle la denominación como una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: