La Ñera cruzaba la línea para sicariar a mototaxistas

Myriam Brigitte González Méndez, una colombiana de 30 años de edad, es requerida por el Tribunal 3° de Control de Táchira para ser procesada porque presuntamente dirige un grupo irregular que extorsiona a los mototaxistas de San Antonio del Táchira, Ureña y Tienditas, entre otras localidades venezolanas fronterizas con Colombia.
Esta mujer fue capturada el pasado 24 de febrero en la Ciudadela de La Libertad, Cúcuta, Colombia, donde también tiene expediente abierto por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y concierto para delinquir, informó William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
“De acuerdo con las investigaciones, esta delincuente era la encargada del cobro de extorsiones, actos de terrorismo y homicidios selectivos. Es presunta autora material del homicidio de Brandon Esthid Peña, quien se habría negado al pago de una extorsión, hechos ocurridos en mayo del año anterior en el vecino país”, declaró Quintero en febrero pasado al informar la detención de González Méndez.
Aquí en Venezuela tiene un expediente abierto por los delitos de sicariato e incumplimiento del régimen de seguridad de la nación y en razón de ello el Tribunal 3° de Control de Táchira le dictó orden de aprehensión, en atención a una solicitud del Ministerio Público cuyos representantes plantearon iniciar el procedimiento para extraditarla a Venezuela.
Al realizar dicho planteamiento, el Ministerio Público refirió que González Méndez “integrante del grupo estructurado de delincuencia organizada La Línea, se dedica al cobro de extorsiones, actos de terrorismo y homicidios por encargo”.
La fiscalía venezolana confirmó que la mujer es la autora material del asesinato de Brandon Esthid Ena “motivado a que la víctima se negó a cancelar sumas de dinero (extorsiones) exigidas por este grupo subversivo”. Ese hecho ocurrió el 9 de mayo de 2024 a la entrada de la urbanización Nuevas Tienditas, donde queda el puente internacional Atanacio Girardot, que une a Colombia y Venezuela por Táchira.
La investigación igualmente arrojó que La Ñera “recibe y da órdenes a los demás integrantes de la estructura delincuencial de lanzar granadas a establecimientos o personas que se nieguen a cancelar dichos montos exigidos”. El accionar de La Línea es similar al de las Autodefensas Unidas de Colombia, señaló la fiscalía.
El expediente sobre la extradición de La Ñera ingresó a la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia el 12 de marzo pasado. Los magistrados verificaron que se cumplen con los requisitos establecidos para la extradición y en consecuencia la declararon procedente, según sentencia 183 redactada por la magistrada Carmen Marisela Castro y firmada por sus colegas, Elsa Gómez y Maikel Moreno Pérez.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia