“Fito” se declara inocente luego de ser extraditado a EEUU

El líder de un violento grupo delictivo ecuatoriano acusado de contrabandear cocaína y armas de fuego entre Sudamérica y Estados Unidos se declaró inocente el lunes en Nueva York.
José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, compareció ante un tribunal federal en Brooklyn un día después de ser extraditado desde Ecuador hacia Estados Unidos. Un juez ordenó que permanezca detenido hasta su juicio, y fijó su próxima audiencia para el 19 de septiembre.
La fiscalía federal estadounidense acusa a Macías de ser el cabecilla del despiadado grupo criminal Los Choneros, los cuales utilizaban sicarios, sobornos y armas militares —incluidas ametralladoras y granadas. Los sicarios asesinaban, torturaban y secuestraban personas en Ecuador mientras la banda cometía actos de violencia contra las fuerzas policiales, políticos, abogados, fiscales y civiles, aseguraron las autoridades.
Los Choneros también trabajaban de la mano con cárteles mexicanos para enviar cocaína de proveedores colombianos a través de Ecuador y Centroamérica hacia Estados Unidos, además de que contrabandeaban armas de fuego desde Estados Unidos a Sudamérica, según los fiscales.
“Macías Villamar representa un extraordinario peligro para la comunidad”, escribieron los fiscales federales en una solicitud para que Macías permanezca detenido sin derecho a fianza hasta la fecha de su juicio. “La corte debería emitir una orden de detención permanente, ya que ninguna condición o combinación de condiciones puede garantizar la seguridad de la comunidad ni garantizar la comparecencia de Macías Villamar en el juicio”.
El abogado de Macías, Alexei Schacht, quien presentó las declaraciones de inocencia a nombre de su cliente, no respondió de inmediato a mensajes en busca de comentarios.
Fito estaba escondido en un búnker
Macías escapó de una prisión en Ecuador en enero de 2024 y no fue capturado hasta el mes pasado, cuando fue localizado dentro de un búnker subterráneo en la mansión de un familiar en la ciudad portuaria de Manta. Al momento de su fuga, cumplía una sentencia de 34 años en prisión por tráfico de drogas, crimen organizado y asesinato. También huyó de una cárcel de máxima seguridad en febrero de 2013, pero fue recapturado pocas semanas después.
Los Choneros surgieron en la década de 1990 y Macías ha sido su líder desde 2020, indicaron las autoridades.
Macías se hizo de un nombre en el ámbito delictivo y entre la sociedad de su país natal. Mientras estaba tras las rejas en 2023, lanzó un video dirigido al “pueblo ecuatoriano” mientras estaba acompañado por hombres armados. También organizó fiestas en prisión, donde tenía acceso a todo, desde licor hasta gallos de pelea.
Un jurado investigador federal en la ciudad de Nueva York lo acusó formalmente de siete cargos el pasado abril y actualizó las imputaciones a finales del mes pasado. Entre los cargos se incluyen los de asociación delictuosa para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego en apoyo del tráfico de drogas y asociación delictuosa para la compra de armas de fuego. De ser declarado culpable, podría enfrentar penas que van desde los 20 años en prisión a cadena perpetua.
“El acusado y sus cómplices inundaron Estados Unidos y otros países con drogas y utilizaron medidas extremas de violencia en su búsqueda de poder y control”, dijo Joseph Nocella Jr., fiscal federal para el distrito este de Nueva York.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/