Cayó panameño buscado por lavado de dinero de narcos de México y EEUU
![](https://primicia.com.ve/wp-content/uploads/2025/02/panameno-detenido-lavado-de-dinero-criptomonedas-730x524.jpeg)
A su llegada al aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, varios funcionarios de la Policía Nacional y la Interpol recibieron al panameño Homero Ángel Cevallos Martínez, a quien estaban esperando para detenerlo al aparecer con circular roja por presuntamente servir como facilitador para el lavado de activos al servicio de organizaciones narcotraficantes de México y Estados Unidos desde Panamá.
El procedimiento lo realizaron conjuntamente estas autoridades con apoyo de la Dijín y la Oficina Federal de Investigación (FBI), de Estados Unidos, luego de que desde 2021 fuera investigado porque desde una empresa ficticia llamada Digital Marketing Systems LLC, creada en el estado norteamericano de Florida, se realizaban las transferencias para invertirlos en criptomonedas, operaciones coordinadas desde el país canalero.
“La empresa simulaba ser legítima mediante un sitio web falso, lo que permitió abrir cuentas bancarias en EEUU”, explicó el coronel Herbert Mejía Castro, director de la Dijin de la Policía Nacional, quien dio a conocer la captura de Cevallos Martínez, quien se presentaba como un reconocido empresario centroamericano, experto en movimientos bancarios trasnacionales.
De acuerdo con informes de inteligencia, creó esta compañía en mayo de 2021, junto con otra persona, la cual tenía como finalidad ayudar a las empresas a integrar la tecnología para sus operaciones comerciales. Incluso le crearon un portal web para certificar su legalidad y abrieron dos cuentas bancarias, una en el Distrito Sur de California y la otra en Florida. Con solo dos meses de creada la compañía, comenzaron a ingresar grandes cantidades de dinero entregadas por organizaciones ilegales de México y Estados Unidos.
Al parecer, estas altas sumas de dinero llegaban mediante depósitos interestatales en casas de cambio, las cuales eran entregadas por mensajeros de la organización criminal en efectivo para que fueran consignadas en los bancos propios de Digital Marketing Systems LLC. Lo que despertó la sospecha de las autoridades, por lo que iniciaron las investigaciones es que entre el 30 de julio y el 3 de agosto de 2021 ingresaron a estas cuentas 326.000 dólares (1.343 millones de pesos).
Después de llegar los dineros a ambas cuentas bancarias, con la idea de evitar un mayor rastreo de las autoridades, parte de la plata era enviada a paraísos fiscales y así ocultarlo a las autoridades norteamericanas. Posteriormente, lo convertían en criptomonedas Tether (USDT) y así darle un tinte de legalidad a estos recursos que eran producto de la venta de estupefacientes.
En medio de las investigaciones se conoció que horas después de ingresar parte de este dinero, la persona que trabajaría en esta empresa con Cevallos Martínez habría enviado 76.800 dólares (316 millones de pesos) a una cuenta bancaria en Antigua y Barbuda, aunque también se conoció que posteriormente se transfirieron recursos a otros bancos en Malta.
Incluso, en agosto de 2021, luego de encontrar estos movimientos bancarios irregulares, las autoridades confiscaron la cuenta de esta compañía en Florida, en la cual estaban consignados 260.843 dólares (1.075 millones de pesos), antes de que se pudieran hacer más transacciones.
Los problemas legales de Cevallos Martínez relacionados con movimientos de dinero lo llevaron a ser incluido en los Panama Papers y el año pasado las autoridades del país centroamericano lo sancionaron por incumplir las obligaciones de registro financieros, al parecer por invadir impuestos mediante estas estrategias de enviar montos de dinero a paraísos fiscales.
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, señaló tras las más recientes capturas de ciudadanos extranjeros que venían a Medellín, los cuales eran buscados por vínculos con bandas narcotraficantes, que “estamos con toda la ofensiva para capturar a todas las personas que hayan cometido delitos, más allá de su nacionalidad, y cualquier persona que venga de forma irregular, acá los pondremos a disposición de la justicia”.
Después de su detención, a Cevallos Martínez lo pusieron a disposición de la Fiscalía, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, a la espera de la documentación necesaria para que mediante la vía diplomática sea extraditado hacia Estados Unidos para que responda ante el tribunal que había solicitado su captura.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia