Mundo
Baja participación en centros de votación en Argentina
Es importante destacar que los argentinos acudieron a las urnas para renovar parcialmente el Congreso, eligiendo a 24 senadores (un tercio de la Cámara Alta) y 127 diputados (la mitad de la Cámara Baja).
Cortesía | Cerraron centros de votación
Los centros de votación para las elecciones legislativas de medio término en Argentina cerraron sus puertas a las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, registrando una baja participación. Las autoridades electorales reportaron que el 58% del padrón electoral acudió a las urnas.
Pese a que la Cámara Nacional Electoral (CNE) de Argentina detalló que la jornada transcurrió con normalidad y sin incidentes mayores, de los 36.4 millones de ciudadanos habilitados para sufragar, se evidenció un poca afluencia de votantes durante el día y al cierre de los centros.
Es importante destacar que los argentinos acudieron a las urnas para renovar parcialmente el Congreso, eligiendo a 24 senadores (un tercio de la Cámara Alta) y 127 diputados (la mitad de la Cámara Baja).
Estos comicios son considerados por analistas como la primera gran prueba nacional para la gestión del presidente ultraderechista Javier Milei, iniciada a finales de 2023. El resultado definirá el peso parlamentario del oficialismo para los próximos dos años.
Principales fuerzas en contienda:
- Oficialismo: Liderado por La Libertad Avanza, aliado en algunos distritos con Propuesta Republicana (PRO).
- Oposición: Encabezada por Fuerza Patria (que agrupa al peronismo y el kirchnerismo) y la coalición Provincias Unidas.
La votación para elegir tanto diputados como senadores nacionales se concentró en Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y la ciudad de Buenos Aires. El resto de las provincias definió únicamente sus diputados nacionales.
El escrutinio provisorio comenzará a ser difundido después de las 21:00 hora local (24:00 GMT) de este domingo. Los senadores y diputados electos asumirán sus funciones el próximo 10 de diciembre.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia
