Medicamentos utilizados para tratar el VIH podría prevenir el alzhéimer

Un nuevo estudio ha revelado que una clase de medicamentos utilizados comúnmente para tratar el VIH podría ofrecer una esperanza inesperada en la lucha contra el alzhéimer.
La investigación, publicada el pasado jueves, sugiere que los inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos (Nrti, por siglas en inglés) podrían reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa, recoge The New York Post.
El análisis, basado en datos de más de 270.000 personas mayores de 50 años, mostró que, por cada año de uso de los Nrti, el riesgo de padecer alzhéimer disminuía entre un 6 % y un 13 %. Este hallazgo es especialmente relevante si se considera que, según estimaciones, más de 10 millones de personas en el mundo desarrollan alzhéimer cada año.
“Nuestros resultados sugieren que tomar estos medicamentos podría prevenir aproximadamente un millón de casos nuevos de la enfermedad de Alzheimer anualmente”, afirmó Jayakrishna Ambati, autor principal del estudio.
Los Nrti actúan bloqueando la replicación del VIH en el cuerpo, pero los investigadores descubrieron que también inhiben los inflamasomas, elementos del sistema inmunológico vinculados con el desarrollo del alzhéimer. Esta doble funcionalidad podría convertirlos en una herramienta clave para prevenir la progresión de la enfermedad.
Además, el equipo de Ambati ha desarrollado un nuevo fármaco denominado ‘K9’, una versión más segura y eficaz de los Nrti, que ya se encuentra en ensayos clínicos para otras patologías. “Planeamos probar también el K9 en la enfermedad de Alzheimer”, aseguró Ambati.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia