Inician en Rusia ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Rusia inició los primeros ensayos clínicos de su vacuna contra el cáncer, EnteroMix, informó Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
De acuerdo con Kaprin, director general del Centro Nacional de Investigación Radiológica Médica del Ministerio de Salud, su instituto es el primero al que se le ha encomendado realizar un “ensayo clínico abierto, unicéntrico, de primera fase con esta vacuna”.
Además, reveló que en este participan 48 voluntarios y que el efecto tóxico de la vacuna es “muy leve”.
A finales del año pasado, cuando el centro había anunciado la convocatoria de pacientes para estas pruebas, señaló que se tendrían en cuenta hombres y mujeres de 18 a 75 años, con un diagnóstico confirmado histológicamente de un “tumor sólido”, y a quienes la cirugía y los tratamientos estándar no les había surtido efecto.
Respecto a la vacuna en sí, Kaprin explicó que se basa en el uso de virus oncolíticos (concretamente enterovirus), modificados para ser inofensivos para las células normales, que “en nuestro lenguaje habitual, se alimentan” de las células cancerosas.
“El fármaco se basa en una combinación de cuatro virus no patógenos capaces de destruir células malignas y, simultáneamente, activar la inmunidad antitumoral (…). El efecto antitumoral varía desde la ralentización del crecimiento tumoral hasta su destrucción completa”, detallan en su sitio web.
Otra vacuna
Esta no es la única vacuna contra el cáncer que está desarrollando Rusia. La Universidad de Ciencia y Tecnología Sirius y el Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya, junto con especialistas de los mayores centros oncológicos del país, trabajan en un fármaco.
Está basado en una plataforma de ARNm (ARN mensajero, ácido ribonucleico que transfiere el código genético procedente del ADN del núcleo celular a un ribosoma en el citoplasma), que entrenará al sistema inmunitario del cuerpo humano para atacar a las células malignas. Actualmente se está probando en animales.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia