Esta técnica japonesa te hará adelgazar sentado
El objetivo más deseado por la mayoría de la gente asidua al gimnasio es lucir un vientre plano y una cintura fina. Algo que puede resultar, relativamente sencillo durante los años de juventud, pero que a medida que pasan los años adquiere categoría de “misión imposible”. Al menos, esa es la sensación que describen gran parte de las mujeres que rondan los 50 años y que se adentran en el período de la menopausia, con los cambios hormonales que esto conlleva.
Sin embargo, el acupuntor y quiropráctico Koichi Hoshino ha decidido desmontar esta creencia generalizada y defiende la idea de que tener un vientre firme y plano no solo es posible, sino que además es sencillo.
Así lo cuenta y desarrolla en su libro, Adelgaza sentado (Kitsune books, 2024), donde explica con detalle cómo su programa de ejercicios en una silla es capaz de hacerte perder peso, afinar la cintura, mejorar la postura, aumentar la fuerza física e incrementar la capacidad respiratoria.
Además, tal y como explica el experto, no se requiere una condición física mínima previa, ni conocimientos de ningún deporte, y lo mejor de todo solo es que solo se necesita una silla para llevarlo a cabo.
Básicamente, el método de Hoshino consiste en la combinación de movimientos corporales concentrados en la parte superior del cuerpo con una respiración controlada llamada “técnica del globo torácico”.
Además, una de las peculiaridades de esta rutina es que se realiza sentado. Es decir, solo se necesita una silla. Tal y como explica Hoshino, con su método se trabajan los abdominales con la ayuda de una silla, lo cual es especialmente interesante para aquellas personas que sienten molestias en el cuello cuando hacen los ejercicios de abdominales clásicos. Su propuesta permite tonificar la musculatura central sin grandes esfuerzos, ni incómodos tirones.
Por otro lado, es importante tener en cuenta que este entrenamiento es apto para todo tipo de personas, independientemente de su condición física, edad o sexo.
Solo necesitas una silla
La gran diferencia entre los abdominales clásicos y los de Hoshino es que estos se practican con ayuda de una silla. Ahora bien, ¿se emplea una silla cualquiera o ha de tener unas características específicas?
El experto aclara que basta con que sea lo bastante alta como para que los muslos queden en paralelo al suelo y con las rodillas flexionadas formando un ángulo recto. Para una mayor comodidad, puedes optar por usar un taburete, sin respaldo ni reposabrazos.
¿Cómo se hace?
Aunque el plan de entrenamiento incluye varios ejercicios, este es el básico:
- Siéntate con los pies juntos y mantén la espalda recta.
- Estira los brazos hacia arriba y junta las palmas por encima de la cabeza mientras inhalas por la nariz y tensas el abdomen. Recuerda pegar los brazos a la cabeza, justo un poco detrás de las orejas.
- Si te cuesta mantener las palmas juntas, entrelaza los dedos.
- Exhala durante 5 segundos. Mientras lo haces hincha los mofletes y baja los brazos manteniendo las palmas de las manos juntas, en actitud de rezo. Ejerce tanta fuerza como puedas con las manos.
- Repite 6 veces ambos movimientos.
Curvatura natural
Además de ser una una técnica para adelgazar y tonificar la musculatura abdominal, estos ejercicios son, según su creador, eficaces para corregir la curvatura de la espalda.
A lo largo del día pasamos demasiadas horas delante del ordenador o mirando una pantalla, lo que generalmente implica que inclinemos el cuello, muchas veces casi sin darnos cuenta. Esto, a la larga, conlleva que la espalda se encorve y se debiliten los músculos del tronco.
A medida que estos pierden fuerza, la espalda se curva cada vez más. En los casos más graves, puede incluso llegar a provocar lo que se denomina comúnmente como síndrome del tech-neck , que consiste en la reducción o pérdida de la curvatura natural de las cervicales o parte alta de la espalda.
¿Por qué es tan importante la respiración?
Al trabajar los músculos involucrados en la respiración (abdominales, pectorales, los dorsales y el diafragma), el cuerpo absorbe más oxígeno y genera más energía. Por lo tanto, no solo estarás ejercitando los músculos, sino que los órganos y todo el cuerpo se verán beneficiados por la actividad física, pues te proporcionará vitalidad para afrontar el día a día.
Además, los órganos también se fatigan, y estos ejercicios, junto con la respiración, ayudan a que los músculos se relajen.
Por último, Hoshino destaca que la inspiración y la espiración ayudan a entrenar la mente y el cuerpo al mismo tiempo, lo cual es imprescindible para cuidar de la salud de forma integral.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia