Especialista indica claves para atender y prevenir la sensibilidad dental
La sensación dolorosa al comer alimentos fríos o calientes puede afectar la calidad de vida de las personas que la padecen. Estas señales se relacionan con la sensibilidad dental y requieren tratamientos adecuados.
Más allá de ser una molestia pasajera, puede ser indicio de problemas de salud bucodental que deben atenderse a tiempo para evitar mayores complicaciones.
En entrevista PRIMICIA, la odontóloga Aniuska Acosta resalta que la sensibilidad dental tiene causas diversas y actualmente muchos pacientes la presentan por abfracciones.
“Son unos desgastes en los cuellos de los dientes que se dan por bruxismo. Cuando el paciente empieza a apretar mucho los dientes, empieza a ver un nivel de desgaste del esmalte”, expone.
En consecuencia, puede presentar mucha sensibilidad. Por esta razón, es necesario consultar al especialista para determinar las razones y dirigir el tratamiento según el caso.
Acosta señala que algunos pueden manejarse con restauración en el cuello de los dientes y otros se atienden con pastas a base de nitrato de potasio, por ejemplo.
Recomendaciones
Si al tomar alimentos fríos o calientes el paciente siente molestias constantes, la recomendaciones direccionan a la visita con el odontólogo.
“A veces puede ser eso, pero también puede ser una caries u otra cosa que presente… retracciones de las encías también pueden producir ese tipo de sensibilidades (…). Hay causas diversas”, sostiene.
La especialista destaca que para prevenir la sensibilidad dental es importante regular el consumo de cítricos, utilizar una buena técnica de cepillado, hilo dental, y tener un control periódico con el odontólogo.
Por otra parte, señala que los remedios caseros que circulan en redes sociales deben evitarse. Por ejemplo, las medidas con bicarbonato de sodio, más que ayudar, podrían perjudicar aún más la salud de los dientes.
“El bicarbonato es abrasivo, entonces si el paciente se cepilla con bicarbonato y limón estamos colocando un abrasivo con un ácido que está desgastando el esmalte del diente”, manifiesta.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/
