Salud

Alimentos saludables para subir los niveles de glucosa

Cualquier persona con diabetes ha tenido alguna vez que remontar una hipoglucemia.
jueves, 27 noviembre 2025
Cortesía | Con alimentos naturales se puede subir el azúcar en sangre.

Cualquier persona con diabetes ha tenido alguna vez que remontar una hipoglucemia. Puede que se trate de una bajada acentuada de glucosa, o simplemente que la tengamos un poco baja y sea preferible subirla antes de hacer algo de ejercicio.

Pero, ¿qué podemos tomar para subir los niveles de glucosa? Lo ideal es tomar alimentos que, además de azúcares, nos aporten algún nutriente. Así que olvidemos las galletas, los caramelos o los refrescos que tantas veces hemos oído recomendar. Hay mejores opciones.

Eso sí, antes de comenzar a listar alimentos, debemos subrayar algo muy importante. Este artículo es una recomendación genérica. Como podéis suponer, es siempre conveniente consultar con nuestro médico qué alimento nos puede resultar mejor a nivel personal. Nunca debemos modificar nuestras dietas sin consultar primero con profesionales.

Dicho esto, diferenciaremos tres tipos de necesidades:

1.Necesitamos una subida urgente de glucosa.

Si estamos al borde de la hipoglucemia, necesitamos que los azúcares lleguen de forma rápida al organismo. La opción más sencilla es un zumo, que nos aportará todos los azúcares de la fruta, pero sin la fibra. Mucho mejor si es natural en lugar de industrial (y no estamos tan bajos como para no poder hacerlo nosotros).

2. Nuestra glucosa está bajando, pero la situación aún no es urgente.

Si vemos que nuestro cuerpo está tomando el camino de la hipoglucemia, y necesitamos subir la glucosa para no entrar en terreno peligroso, podemos tomar alimentos ricos en hidratos, que también nos realicen algún aporte alimenticio.

  • Fruta entera: más nutrientes que en el zumo, y más fibra, por lo que la subida será menos brusca. Uvas, plátanos, manzanas, fresas, peras o piña son opciones muy comunes y que te aportarán una buena cantidad de glucosa.
  • Leche: la lactosa también subirá tus niveles de azúcar en sangre. Aquí la velocidad va a depender de cómo digiere tu organismo los lácteos, y del producto en sí.
  • Frutos secos: nos proporcionan hidratos, pero debemos consumirlos de forma moderada (un puñado al día, aproximadamente).
  • Tostada o sándwich/bocadillo con pan integral: el pan es un carbohidrato que nuestro cuerpo descompone con facilidad. Al ser integral mantiene los niveles de glucosa más estables.

3. Necesitamos una subida de glucosa más liviana, pero que se mantenga en el tiempo.

Por ejemplo, puede que vayamos a dormir, o a realizar ejercicio, y simplemente queremos asegurarnos de que ese nivel de glucosa algo bajo que tenemos no se convierta en una hipo, tomando alimentos que tengan hidratos de lenta absorción, que vayan asimilándose poco a poco por el organismo.

  • Derivados de la leche: como el queso o el yogurt, que nos aportarán lo mismo que la leche, pero necesitan de una digestión más reposada.
  • Barritas de cereales: ojo, porque hay opciones más sanas que otras. Optad por las que sean ricas en cereales, arroz, nueces… en lugar de las que se basan en el azúcar.
  • Batatas: son ricas en fibra y antioxidantes, y cuentan con un bajo índice glucémico que estabiliza los niveles de azúcar.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: