Hogar

No hagas esto o llenarás tu cocina de bacterias

Adoptar buenas prácticas de higiene en la cocina es esencial para prevenir enfermedades, pero muchos cometen errores cotidianos que pueden generar bacterias peligrosas.
Por: Portafolio
lunes, 05 mayo 2025
Cortesía | La limpieza en la cocina es fundamental para evitar enfermedades

Adoptar buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos en la cocina es fundamental para prevenir enfermedades y mantener un hogar saludable. Sin embargo, hay ciertos errores que, aunque parecen pequeños, pueden tener consecuencias graves como intoxicaciones, generación de bacterias y enfermedades.

Según “Quiero Vida y Salud” y “Mejor con Salud” proponen prestarle mayor atención a ciertas acciones que pueden traer complicaciones muy complejas para la salud.

Colocar detergente directo en la esponja

​Aplicar detergente directamente en la esponja dificulta su enjuague y deja residuos en los platos. Se recomienda usar una solución diluida de detergente y cambiar la esponja semanalmente.

Usar tablas de madera para cortar

​Las tablas de madera retienen humedad y presentan ranuras donde se acumulan bacterias, incluso después de lavar. Es mejor usar tablas de plástico (polietileno) y desinfectarlas regularmente. Use una tabla diferente para cada tipo de alimento y reemplázalas cuando estén muy dañadas o manchadas.

Esperar a que la comida se enfríe para guardarla en la heladera

​Guardar alimentos calientes en el refrigerador no es un error; al contrario, ayuda a evitar la multiplicación de microorganismos. Se recomienda no taparla de inmediato para evitar la condensación y el crecimiento bacteriano

Guardar los huevos en la puerta del refrigerador

​La puerta del refrigerador sufre variaciones de temperatura y movimiento, lo que acelera el deterioro de los huevos y favorece la aparición de salmonela. Deben ir colocados en los estantes interiores y lavarlos antes de almacenarlos.

Almacenar productos en latas abiertas

​Dejar alimentos en latas abiertas dentro del refrigerador puede provocar contaminación por metales y bacterias. Se debe transferir el contenido a un recipiente limpio y con tapa antes de refrigerar.

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: