Hogar

Esta es la ropa que debes evitar meter en la lavadora

Algunas prendas pueden estropearse o dañar tu lavadora si no tienes cuidado al lavarlas.
domingo, 31 agosto 2025
Cortesía | Además de la ropa, hay otros objetos que suelen acabar por error en la lavadora

La lavadora es uno de los electrodomésticos más usados en el hogar, y a la vez, uno de los peor utilizados. ¿El motivo? En muchas ocasiones metemos la ropa sin pensar, cargamos el tambor al máximo y confiamos que todo saldrá a las mil maravillas. Pero no siempre es así, ¿verdad?

Existen prendas y tejidos que, sencillamente, no están pensados para el lavado a máquina. Al hacerlo, no solo se estropean, sino que también pueden dañar otras prendas o incluso, la propia lavadora.

Para evitar sustos (y facturas del servicio técnico) en las próximas líneas te contamos qué ropa y objetos es mejor mantener lo más lejos posible del tambor.

Prendas que no deberías meter en la lavadora

Impermeables o resistentes al agua

Los chubasqueros, cortavientos y otras prendas confeccionadas con tejido impermeable están diseñados para repeler el agua, lo que complica que el jabón penetre y realice una limpieza efectiva.

Aunque hay un problema mayor: acumulan agua durante el centrifugado, lo que puede hacer que el tambor se desequilibre y provocar un fallo mecánico. En los casos extremos, se han registrado daños estructurales en lavadoras domésticas.

Es mejor que este tipo de prendas las laves a mano o en ciclos específicos para ropa técnica o deportiva y nunca las centrifugues a alta velocidad.

 

Sujetadores con aros y lencería delicada

Los sujetadores con aro tienen una estructura metálica que puede salirse con el movimiento del tambor. Este hecho puede dañar la ropa, rayar el tambor o incluso quedarse atrapado en los filtros internos, provocando una avería.

Pero esto no es todo, ya que la lencería de encaje, seda o tul es muy delicada y podría romperse con suma facilidad.

Una solución sería la de usar bolsas de malla para ropa delicada o lavarlos a mano con agua fría.

Prendas con adornos, lentejuelas o pedrería

Vestidos con bordados, camisetas con brillantes o ropa con apliques de plástico o metal pueden engancharse a otras prendas o perder su decoración.

¿El resultado? Adornos sueltos flotando en el tambor, prendas deterioradas y riesgo de dañar la máquina.

En el caso de que no puedas evitar lavarlas, hazlo del revés, dentro de una bolsa protectora y fijando un programa de prendas delicadas.

Ropa con mucho pelo de mascota

Si tienes en casa un perro o un gato, sabrás de sobra que su pelo lo invade todo, incluso la lavadora. Introducir ropa llena de pelo animal no solo es inútil (no se va a limpiar bien), sino que también puede atascar el filtro, dañar la bomba de drenaje o redistribuir el pelo a otras prendas.

Lo ideal sería sacudir o cepillar bien la ropa antes de lavarla. Y usar rodillos quita pelusas o guantes de goma húmedos.

Seda o tejidos muy finos

La seda, el encaje o el raso son materiales tan delicados que pueden deformarse, rasgarse o encogerse si se lavan a máquina.

A pesar de que algunas lavadoras incorporan programas delicados o seda, no siempre son una garantía de seguridad.

Se recomienda lavar este tipo de prendas a mano, con agua fría y sin frotar ni retorcer.

 

Bañadores y trajes de baño

La licra y otros tejidos elásticos que se usan en bañadores pueden deteriorarse rápidamente en la lavadora, perdiendo color, forma y elasticidad.

Los detergentes agresivos y el centrifugado también pueden acortar su vida útil de forma considerable.

Lo mejor sería un lavado con jabón neutro y secado a la sombra.

Prendas con plumas (chaquetas, edredones)

Las prendas con relleno de plumas naturales son un tanto complicadas. Si no se lavan de la manera correcta, pueden perder volumen, apelmazarse o producir olores desagradables.

Incluso, pueden desarrollar moho si no se secan bien.

¿Qué hacer? Lavarlas en programas específicos para plumíferos, con bolas de secado en la lavadora, o directamente llevarlas a la tintorería.

¿Qué ropa no se debe mezclar en la lavadora?

Además de las prendas que no hay que introducir en la lavadora, existen otras que no se deben mezclar entre sí para evitar daños, problemas de textura o transferencia de color.

Blanco + ropa de color

Nunca, y bajo ningún concepto, hay que mezclar ropa blanca con prendas oscuras o de colores intensos.

El desteñido está prácticamente garantizado, sobre todo en el caso de las prendas nuevas.

Una solución eficaz sería la de separar la ropa por tonos: blancos, colores claros y colores oscuros.

Tejidos pesados + tejidos finos

Toallas con camisetas de seda, camisas finas con vaqueros… una mala combinación. Porque las prendas pesadas pueden aplastar las más delicadas, deformarlas o impedir un lavado uniforme. Se recomienda lavar la ropa por grupos similares de peso y textura.

Cremalleras + ropa de punto o encaje

Las cremalleras mal cerradas pueden engancharse con otras prendas y causar daños diversos. Incluso pueden rayar el tambor de la lavadora, por lo que cuidado.

Es preferible lavar las prendas con las cremalleras cerradas y usar bolsas de malla para lo más delicado.

Consejos para lavar bien y evitar sustos

Toma buena nota de estos prácticos consejos, verás como las coladas saldrán perfectas:

  • No sobrecargues la lavadora: el tambor necesita espacio para poder mover el agua y el detergente.
  • Comprueba siempre las etiquetas de las prendas, es mejor manera de saber cómo lavarlas correctamente.
  • Limpia el filtro de manera regular para evitar malos olores y atascos.
  • Usa el programa adecuado: no todo se lava igual, por lo que selecciona en función del nivel de suciedad y tipo de tejido.
  • Evita el exceso de detergente: más no siempre es mejor. Puede dejar residuos y dañar la ropa.

¿Y qué cosas no se deben meter nunca?

Además de la ropa, hay otros objetos que suelen acabar por error en la lavadora, causando problemas serios:

  • Monedas y billetes: se quedan en los bolsillos de las prendas y pueden dañar la bomba de drenaje.
  • Pañuelos de papel: se deshacen y dejan restos por toda la colada.
  • Llaves o clips metálicos: pueden bloquear mecanismos internos o rayar el tambor de la lavadora.
  • Zapatos (no todos): solamente algunos modelos deportivos pueden introducirse en la lavadora, pero siempre en el interior de bolsas protectoras.
  • Chicles: Muchísimo cuidado, ya que son muy difíciles de quitar.

Ser más cuidadoso con la colada no solo permitirá alargar la vida útil de tu ropa, sino que también protege tu lavadora. Y eso, a largo plazo, es también un ahorro.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: