Ciencia y Tecnología

WhatsApp tiene nueva herramienta para resumir conversaciones con IA

El recurso, llamado "resumen de mensajes", es capaz de sintetizar automáticamente el contenido de grupos o chats individuales, destacando solo los puntos más relevantes.
Por: BBC Mundo
miércoles, 15 octubre 2025
Cortesía | Nueva herramienta de WhatsApp.

WhatsApp lanzó esta semana una nueva herramienta de inteligencia artificial que promete ahorrar tiempo y facilitar la lectura de conversaciones largas.

El recurso, llamado “resumen de mensajes”, es capaz de sintetizar automáticamente el contenido de grupos o chats individuales, destacando solo los puntos más relevantes.

La novedad llega primero en portugués para los usuarios de Brasil, antes de ser implantada en otros países e idiomas.

Hasta el momento el servicio no se ha activado en ningún otro país de manera estable, aunque ha habido pruebas internas y versiones experimentales limitadas en inglés.

Meta, la compañía propietaria de WhatsApp, confirmó que la herramienta llegará “pronto” a otros idiomas y regiones, y el lanzamiento será gradual a lo largo de los próximos días.

Según informó WhatsApp en un apartado de preguntas frecuentes, que fue actualizado por última vez el 13 de octubre, “Meta AI y algunas experiencias solo están disponibles en ciertos países”.

Los idiomas en los que, por ahora, puede funcionar el servicio son inglés, indonesio, portugués y español.

Meta dice que los mensajes seguirán encriptados

La función utiliza una tecnología llamada procesamiento privado, que permite a Meta AI, el sistema de inteligencia artificial de la empresa, generar los resúmenes sin que WhatsApp o la propia Meta tengan acceso a los mensajes.

La empresa garantiza que el contenido de las conversaciones sigue protegido por el cifrado de extremo a extremo, el mismo sistema que impide que cualquier persona ajena a los participantes lea lo que se intercambió. El resumen producido también permanece cifrado y visible solo para el usuario que lo solicitó.

Según Meta, ningún mensaje es almacenado durante el proceso, y la tecnología se ha desarrollado de manera abierta y verificada por expertos independientes.

Además, el recurso es discreto: nadie más en la conversación verá que se generó el resumen, preservando totalmente la privacidad del usuario.

La propuesta es ayudar a quien se encuentra con decenas o cientos de mensajes acumulados a ponerse al día de forma rápida, sin necesidad de recorrer cada línea de la conversación.

Cómo activarlo

El uso de la inteligencia artificial nace desactivado por defecto. Para activarlo, el usuario debe acceder a la configuración de chat y habilitar el procesamiento privado.

También es posible limitar el uso de la IA en las propias conversaciones, activando la opción “privacidad avanzada de conversaciones” en cada chat, lo que impide que la herramienta se aplique a esos mensajes específicos.

Meta afirma que las funciones de inteligencia artificial en WhatsApp seguirán tres principios: libre elección, transparencia, y control del usuario.

La empresa tiene la intención de expandir gradualmente las funciones basadas en IA en la aplicación, manteniendo el foco en la privacidad y el control individualizado.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: