Ciencia y Tecnología

WhatsApp permitirá crear grupos con usuarios de otras apps

La función ya comenzó a probarse en Europa, ya que responde a una nueva normativa de la Unión Europea llamada Ley de Mercados Digitales (Digital Markets Act).
domingo, 02 noviembre 2025
Cortesía | La aplicación de mensajería se actualizará próximanente.

WhatsApp se prepara para una de las transformaciones más grandes desde su creación, ya que por primera vez permitirá comunicarse con personas que usan otras aplicaciones de mensajería. Esto quiere decir que las personas que utilizan esta aplicación de mensajería podrán escribirle a otras que prefieren manejarse mediante Telegram o Signal. Pero lo más transformador de este cambio es que todo podrá hacerse sin salir de la aplicación.

La función ya comenzó a probarse en Europa, ya que responde a una nueva normativa de la Unión Europea llamada Ley de Mercados Digitales (Digital Markets Act), que exige a las grandes empresas tecnológicas abrir sus servicios para que sean compatibles entre sí. Esto busca terminar con las “murallas digitales” que separan unas apps de otras.

Hasta ahora, si se quería hablar con alguien que usa otra aplicación, no había más opción que descargarla. Pero con la nueva actualización, WhatsApp permitirá crear chats y grupos mixtos, donde puedan participar tanto usuarios de WhatsApp como de otras plataformas. Según las pruebas que ya circulan en versiones beta, será posible enviar mensajes, fotos, videos, notas de voz y documentos sin cambiar de app. Eso sí, algunas funciones, como los stickers personalizados o los mensajes que desaparecen, podrían no estar disponibles al principio.

Meta, la empresa dueña de WhatsApp, confirmó que los usuarios podrán decidir quién puede contactarlos desde otras aplicaciones. Habrá varias opciones: permitir mensajes de todos, solo de contactos, o directamente bloquear el acceso. Esto busca evitar el spam o los mensajes no deseados desde plataformas externas.

Además, se mantendrá el cifrado de extremo a extremo, la herramienta que protege la privacidad de las conversaciones para que nadie, ni siquiera WhatsApp, pueda leer los mensajes de los usuarios. Otra de las novedades más estéticas es que los usuarios podrán elegir si prefieren que en la bandeja de entrada le lleguen solo los mensajes de WhatsApp o en conjunto con las otras aplicaciones.

“También hemos diseñado un sencillo proceso de incorporación donde los usuarios pueden obtener más información sobre los chats de terceros y activar la función. Las opciones incluirán elegir de qué aplicaciones de terceros desean recibir mensajes y cómo les gustaría administrar su bandeja de entrada”, dijo Meta en su blog. Además, según reveló el portal inglés Business Standard, Meta planea admitir videollamadas y llamadas de voz con terceros para 2027.

¿Cuándo se espera que llegue la función a Latinoamérica?

Por el momento, esta actualización se está probando en Europa, pero se espera que llegue a otros países en los próximos meses, una vez que se compruebe su buen funcionamiento. Los especialistas señalan que esta interoperabilidad podría cambiar por completo la forma en que se utilizan hasta el momento las apps de mensajería, ya que permitirá comunicarse sin importar cuál elija cada persona.

El único desafío que tendrán las empresas que deseen integrarse con WhatsApp y Messenger es que deberán usar el protocolo Signal para garantizar la privacidad de los mensajes. Esto quiere decir que las aplicaciones de terceros deberán firmar un acuerdo. Meta declaró que pondrá el protocolo Signal a disposición de los socios que lo soliciten.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: