Nuevo robot con patas para caminar sobre el agua

Un nuevo diseño en el campo de la robótica blanda promete crear una nueva clase de robots con el tamaño de insectos que caminarán sobre el agua para rastrear agentes contaminantes, tomar muestras o inspeccionar áreas inundadas demasiado peligrosas para que lo hagan seres humanos.
Este llamativo diseño, inspirado sobre todo en el insecto conocido con nombres populares como “zapatero” que camina sobre superficies líquidas, es obra de Ziyu Chen, Mengtian Yin y Baoxing Xu, de la Universidad de Virginia en la ciudad estadounidense de Charlottesville.
Fabricar robots de esta clase es todo un reto. Pero el equipo ha ideado un proceso de fabricación con el que se superan muchas de las dificultades que han impedido avanzar en el desarrollo de estos robots.
El nuevo método de fabricación permite crear dispositivos blandos y flotantes directamente sobre el agua.
Hasta ahora, las películas delgadas y flexibles utilizadas en robots blandos lo bastante ligeros como para aspirar a imitar al zapatero debían fabricarse sobre superficies rígidas como el vidrio y luego despegarse y transferirse al agua, un proceso delicado que a menudo provocaba roturas.
Nuevo método
El nuevo método evita este problema al utilizar el propio líquido como “banco de trabajo”. Las gotas de polímero líquido pueden extenderse de forma natural en láminas ultrafinas y uniformes sobre la superficie del agua. Con un láser finamente ajustado, el equipo puede tallar estas láminas en patrones complejos, como círculos y tiras, con una precisión notable.
Con este enfoque de diseño, los investigadores construyeron los prototipos de dos robots con forma de insecto:
HydroBuckler, que “camina” hacia adelante sobre el agua mediante patas que se doblan, inspirado en el insecto zapatero.
Chen, Yin y Xu exponen los detalles técnicos de su nuevo método de fabricación y de los prototipos de robots que han construido con él en la revista académica Science Advances.
HydroFlexor, que rema sobre la superficie del agua con movimientos similares a los de las aletas de los peces.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/