Ciencia y Tecnología

Japón lanza satélite de monitoreo del cambio climático

El cohete H-2A despegó en el suroeste de Japón, con el satélite GOSAT-GW como parte de las iniciativas para mitigar el cambio climático.
Por: AP
sábado, 05 julio 2025
Japón
Cortesía | Los científicos celebraron el exitoso lanzamiento

Japón lanzó con éxito un satélite de monitoreo del cambio climático en su cohete principal H-2A , que realizó su último vuelo antes de ser reemplazado por un nuevo modelo insignia diseñado para ser más competitivo en costos en el mercado espacial global.

El cohete H-2A despegó del Centro Espacial Tanegashima, en el suroeste de Japón, con el satélite GOSAT-GW. Esto como parte de la iniciativa de Tokio para mitigar el cambio climático. El satélite se separó del cohete de forma segura y se liberó a la órbita prevista unos 16 minutos después.

Los científicos y funcionarios espaciales en la sala de control intercambiaron abrazos y apretones de manos para celebrar el exitoso lanzamiento. Se retrasó varios días debido a un mal funcionamiento de los sistemas eléctricos del cohete.

Keiji Suzuki, funcionario de Mitsubishi Heavy Industries a cargo de las operaciones de lanzamiento de cohetes, dijo estar más nervioso que nunca por la misión final del cohete. Ha sido su trabajo, “he dedicado toda mi vida a no dejar caer el cohete H-2A… Solo puedo decir que me siento muy aliviado”.

Será reemplazado por el H3

El lanzamiento marcó el quincuagésimo y último vuelo del H-2A, que ha sido el cohete principal de Japón para transportar satélites y sondas al espacio con un récord casi perfecto desde su debut en 2001. Tras su retiro, será reemplazado por completo por el H3 , que ya está en funcionamiento, como el nuevo buque insignia de Japón.

“Es un momento profundamente emotivo para todos nosotros en Jaxa como desarrolladores”, dijo Hiroshi Yamakawa, presidente de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, en una conferencia de prensa.

El GOSAT-GW, o Satélite de Observación Global de Gases de Efecto Invernadero y del Ciclo del Agua, es la tercera serie de la misión para monitorear el carbono, el metano y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera.

Dentro de un año, comenzará a distribuir datos como la temperatura superficial del mar y las precipitaciones con una resolución mucho mayor a usuarios de todo el mundo. Incluida la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), según informaron las autoridades.

49 vuelos con récord exitoso

El cohete de combustible líquido H-2A con dos subcohetes de combustible sólido desarrollado por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón ha tenido hasta ahora 49 vuelos con un récord de éxito del 98 %, con solo un fracaso en 2003. Mitsubishi Heavy ha proporcionado su operación de lanzamiento desde 2007.

El H-2A llevó con éxito al espacio muchos satélites y sondas, incluido el módulo de aterrizaje lunar japonés SLIM el año pasado, y una popular nave espacial Hayabusa2 en 2014 para llegar a un asteroide distante, contribuyendo a los programas espaciales del país.

La finalización del H-2A le permitirá destinar más recursos a un mayor desarrollo del H3, dijo Suzuki.

Japón y sus capacidades

Japón considera que una capacidad de transporte espacial estable y comercialmente competitiva es clave para su programa espacial y su seguridad nacional. Ha estado desarrollando dos nuevos cohetes insignia como sucesores de la serie H-2A: el H3, de mayor tamaño, con Mitsubishi. Además un sistema Epsilon, mucho más pequeño, con la unidad aeroespacial del fabricante de maquinaria pesada IHI. Espera satisfacer las diversas necesidades de sus clientes y consolidar su posición en el creciente mercado de lanzamiento de satélites.

El H3 está diseñado para transportar cargas útiles más grandes que el H-2A a aproximadamente la mitad de su costo de lanzamiento. Ello para ser competitivo a nivel mundial, aunque los funcionarios dicen que se necesitan más esfuerzos de reducción de costos para lograr una mejor competitividad de precios en el mercado global.

El H3 ha realizado cuatro vuelos consecutivos con éxito después de un intento fallido de debut en 2023, cuando el cohete tuvo que ser destruido con su carga útil.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: