Impulsan construcción de antenas con sello venezolano

En su firme compromiso con el fortalecimiento de la soberanía tecnológica y el desarrollo integral de las telecomunicaciones en Venezuela, la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit), realizó su acostumbrado encuentro semanal para tratar temas relevantes y de interés para todo el personal técnico, administrativo y obrero. En esta ocasión, relacionado con la metodología de diseño de antenas.
En un mundo cada vez más interconectado, las antenas son esos objetos invisibles, pero esenciales que permiten la comunicación inalámbrica, desde los teléfonos celulares hasta las redes que impulsan el Internet de las Cosas.
Son el punto crucial donde las señales eléctricas se transforman en ondas electromagnéticas que viajan a través del espacio, posibilitando que la información fluya sin necesidad de estar conectadas a cables.
La ponencia, dirigida por los profesionales de investigación Daniel Landaeta y Wladimir Yánez, se basó en explicar a los y las presentes los procesos y mecanismos necesarios para el diseño y construcción de las antenas.
Asimismo, explicaron de forma sencilla los conceptos básicos de campo electrónico y magnético, carga positiva y negativa, ondas, tipos, características y más; a fin de conectar el tema técnico con todo el personal que labora en la institución.
Durante la presentación, ahondaron en la importancia que tiene la metodología al diseñar una antena, donde destaca el paso a paso desde la investigación, ecuaciones de diseño, rango de frecuencia, cálculo de los elementos radiantes, hasta llegar a las simulaciones con el software especializado.
Desarrollo
Estos encuentros combinan el conocimiento técnico con las prácticas y la visión de construir la soberanía tecnológica del país, y reflejan el compromiso del Cendit con la investigación, desarrollo de tecnologías de vanguardia y la formación continua del talento humano.
Al profundizar en la metodología de diseño de antenas y las capacidades de sus unidades especializadas, la fundación fortalece la infraestructura de telecomunicaciones del país y asegura la creación de soluciones innovadoras desde sus propias habilidades, esenciales para consolidar la independencia tecnológica de Venezuela en un sector estratégico y en constante evolución.
En este sentido, el Cendit apuesta por el diseño de dispositivos hechos con materiales accesibles en el mercado nacional, lo que permite reducir la dependencia de importaciones, optimizar los costos de producción y fomentar la cadena de valor tecnológica interna, impulsando así el desarrollo económico y la autosuficiencia productiva del país.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia