Ciencia y Tecnología

Google impulsa su nube con Gemini 2.5

Con las novedades permitirán a las empresas usar sus herramientas de IA sin abandonar sus sistemas actuales, ni cambiar de nube
Por: 20 Minutos
viernes, 11 abril 2025
Google
Cortesía | La aplicación ofrece nuevos agentes inteligentes

Google ha presentado importantes avances en su plataforma Google Cloud en la conferencia de Google Cloud Next 2025.

Estas se traducen en mejoras en inteligencia artificial, almacenamiento, computación, seguridad y productividad.

Destacan sus nuevos chips TPU de séptima generación llamados Ironwood, que ofrecen una potencia de cálculo sin precedentes para entrenar y ejecutar modelos de IA como Gemini 2.5, además de nuevas soluciones de almacenamiento más rápidas y eficientes.

También han presentado AI Hypercomputer, un sistema completo que integra hardware y software diseñado específicamente para facilitar el uso de IA a gran escala y a menor precio.

Por primera vez, las empresas podrán usar los modelos de Google en sus propios centros de datos, gracias a Google Distributed Cloud.

Gemini 2.5

La familia de modelos Gemini 2.5 continúa creciendo, destacando Gemini 2.5 Flash, el cual está diseñado para ofrecer respuestas rápidas y a bajo coste.

Google ofrece modelos generativos para medios como Imagen 3 (creación de imágenes), Chirp 3 (generación de voces), Lyria (texto a música), y Veo 2 (creación y edición de videos), que ya están ayudando a empresas como Agoda, Kraft Heinz y Bending Spoons.

  • Imagen 3: Genera imágenes de alta calidad a partir de texto.
  • Chirp 3: Crea voces personalizadas con solo 10 segundos de audio.
  • Lyria: Genera música con texto.
  • Veo 2: Genera y edita videos, con funciones cinematográficas.

Agentes inteligentes

Desde la empresa de Mountain View impulsan un ecosistema de agentes inteligentes (IA con capacidad de razonamiento y colaboración). Estos agentes pueden integrarse con Google Workspace, Chrome y otras herramientas empresariales.

  • Agent Development Kit: Para crear agentes fácilmente.
  • Agent2Agent Protocol: Para que los agentes se comuniquen entre sí.
  • Agentspace: Permite a todos los empleados usar agentes para acceder a información y automatizar tareas sin necesidad de saber programar.

Google Workspace

En Google Workspace se han presentado novedades como análisis automáticos en Sheets, resúmenes de documentos en audio y flujos de trabajo automatizados, todo impulsado por IA.

También se han lanzado agentes especializados en atención al cliente, creatividad, análisis de datos, programación y ciberseguridad.

  • Agentes de atención al cliente: Usados por empresas como Wendy’s o Mercedes-Benz.
  • Agentes creativos: Para publicidad y diseño, ya usados por WPP y Adobe.
  • Agentes de datos: Para análisis e inteligencia de negocio (por ejemplo, Spotify o Unilever).
  • Agentes para programadores: Como Gemini Code Assist, que ya genera el 25% del código nuevo en Google.
  • Agentes de seguridad: Para detectar amenazas y analizar códigos maliciosos.

Por ejemplo, Lowe’s usa IA para mejorar la búsqueda de productos, Mercedes-Benz para navegación conversacional y Wendy’s para tomar pedidos en drive-through. Google también ayuda a empresas como Spotify, Unilever y Bayer a analizar datos en tiempo real.

Apartado científico

En el ámbito científico, Google ha lanzado AlphaFold 3 para predecir estructuras moleculares y WeatherNext para pronósticos climáticos avanzados, integrados en la plataforma Vertex AI, que ya ofrece más de 200 modelos de IA listos para usar, tanto de Google como de terceros.

En su comunicado, Google remarca su compromiso con la apertura y la interoperabilidad, permitiendo a las empresas usar sus herramientas de IA sin abandonar sus sistemas actuales ni cambiar de nube.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: