Ciencia y Tecnología

Expertos exhortan a evitar descargar app no verificadas

Lo primordial para evitar que se vulneren los accesos es eliminar la aplicación y hacer un barrido en todas las cuentas.
miércoles, 17 septiembre 2025
Aplicaciones
Cortesía | No solo es Magis Tv y Flujo Tv

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), hizo una advertencia pública el martes 16 de septiembre sobre el uso de las aplicaciones de televisión pirata, como Magis Tv y Flujo Tv. Las vincularon con la instalación de programas que ponen en riesgo la seguridad digital de los usuarios.

Sin otorgar permisos, las plataformas pueden hacer uso de cámaras y micrófonos, lo cual pone en riesgo de tomar información bancaria o de datos personales. Luis Barreto, ingeniero informático guayanés, comenta sí representa un riesgo para los usuarios que tengan estas aplicaciones en sus dispositivos, pero por la procedencia de la aplicación.

“Para instalar esas aplicaciones de piratería, hay que descargarlas de otras maneras que comprometen la seguridad del dispositivo o de la información que tengas allí, ya que se descarga directamente desde internet”, explica a PRIMICIA.

Además, añade que no importa cuál sea el tipo de aplicación que se instale, cualquier cosa que no pase por el filtro de AppStore o Google Play se convierte en algo que afecta la vulnerabilidad del teléfono o cualquier dispositivo en que se instale. Detalla que eso pasa porque no hay un filtro en el cual ofrezcan garantías de ciberseguridad.

Insiste en que los permisos que pide la aplicación de descarga, aumentan la posibilidad de que en futuro obtengan la información que buscan, ya sea direcciones, accesos bancarios, nombres de familiares y compromete la información que hay en el teléfono.

Abstenerse a descargar aplicaciones no verificadas

El ingeniero Barreto asegura que la mejor forma de protegerse de esas aplicaciones que no tienen verificción es con la abstención a descargarlas. 

“Son aplicaciones que vienen de orígenes desconocidos, que no sabemos si fueron manipuladas en su momento y no es la original que hizo el desarrollador principal. No están verificadas por compañías que tengan una buena reputación, como Apple o Google”, sigue vía WhatsApp.

En caso de que haya una necesidad completa de descargar este tipo de aplicaciones en cualquier dispositivo, la recomendación principal que da es que sea en uno que esté aislado de la red de internet a la que no estén conectados otros dispositivos.

Además, “que sea uno donde no haya información como redes sociales, bancos y documentos guardados en el disco duro. Eso es para que no tenga ningún tipo de acceso a otros dispositivos, para que no los comprometa y pueda estar en riesgo esa información”, argumenta.

¿Y si ya la descargué?

Luis Barreto, ingeniero informático de Ciudad Guayana, añade que si la persona descargó la aplicación en un dispositivo y no sabía de los riesgos, primero debe desinstalar la aplicación. Luego, debe hacer un “barrido” de todas las cuentas que usó para eliminar rastros de los posibles ataques que puedan tener sus cosas personales.

“Con hacer un barrido es hacer un reinicio de todas las contraseñas de esas cuentas, aplicar un método de autenticación en dos pasos, que hace que no se ingrese a la aplicación así se tenga la contraseña”, cierra.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: