Ciencia y Tecnología

Descubren momias de dinosaurios que cambian la percepción de su anatomía

Las de los dinosaurios no son momias en el mismo sentido que los cuerpos elaboradamente conservados en el antiguo Egipto para la otra vida, sino fósiles similares hallados en el mismo lugar.
Por: NTN24
lunes, 27 octubre 2025
Cortesía | Estos dinosaurios presentaban extensas zonas continuas de superficie cutánea externa conservada

Dos “momias” fosilizadas del dinosaurio con pico de pato Edmontosaurus, desenterradas por científicos en las tierras baldías de Wyoming, en Estados Unidos, revelan su anatomía externa con exquisito detalle, incluida la sorprendente presencia de pezuñas en los pies, una primicia para cualquier dinosaurio.

Los dos ejemplares de Edmontosaurus, que datan del final de la era de los dinosaurios, hace 66 millones de años, eran un adulto joven de unos 12,2 metros de largo y un joven de dos años, de aproximadamente la mitad de esa longitud.

Los contornos de la superficie carnosa externa de los dos dinosaurios se conservaron sobre el esqueleto gracias a una fina capa de arcilla de una centésima de pulgada (0,025 cm) de grosor que se formó tras su muerte.

Dado que la forma del tejido blando de un animal rara vez se conserva en los fósiles, suele ser difícil reconstruir el aspecto de los dinosaurios y otras criaturas extinguidas, según los expertos.

Sin embargo, estos dos dinosaurios presentaban extensas zonas continuas de superficie cutánea externa conservada, lo que proporciona la visión más completa y detallada de un gran dinosaurio hasta la fecha.

“Estamos viendo por primera vez el perfil completo del dinosaurio”, dijo el paleontólogo de la Universidad de Chicago Paul Sereno, quien dirigió el estudio publicado en la revista Science. “Estamos seguros de cómo era”, agregó.

Momias de dinosaurios

Las de los dinosaurios, cabe resaltar, no son momias en el mismo sentido que los cuerpos elaboradamente conservados en el antiguo Egipto para la otra vida.

Pero hace más de un siglo se encontraron fósiles similares en el mismo lugar, aunque no excavados con tanto esmero como estos, que fueron apodados momias y el término se quedó.

“No se parecen a las momias humanas de estilo egipcio. Y, al menos en nuestras momias, no hay ADN, no hay estructura tisular, no hay nada. Es una máscara de arcilla”, contó Sereno.

Estos individuos de Edmontosaurus vivieron durante el Cretácico, poco antes de que la colisión de un asteroide pusiera fin bruscamente a la era de los dinosaurios.

El Edmontosaurus, que se alimentaba de plantas con su hocico ancho y plano que se asemejaba vagamente a un pico de pato, vagaba por el oeste de Norteamérica junto al Tyrannosaurus, el dinosaurio con cuernos Triceratops y el dinosaurio acorazado Ankylosaurus.

“Es, con diferencia, el dinosaurio más común” en su ecosistema, señaló Sereno sobre el Edmontosaurus, y añadió que “formaba manadas gigantes. Es la vaca de su época”.

Su longitud, que alcanzaba unos 12,8 metros, rivalizaba con la del Tiranosaurio. Otros fósiles con marcas de dientes muestran que era la comida favorita del ‘T. rex’.

“No hay duda de que está en el menú”, aseveró Sereno. “No es un animal que fuera fácil de abatir. Por eso se necesitaba algo del tamaño del Tiranosaurio”, concluyó.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: