Crean “parche” que ayuda al corazón a repararse solo
Un grupo de científicos estadounidenses desarrolló un nuevo método destinado a reparar daños al miocardio a través de un “parche” de tejido delgado, que no necesita de cirugía a corazón abierto para poder ser implantado.
Según la investigación, publicada en la revista Biomaterials, esta nueva técnica utiliza tejido cardíaco cultivado en laboratorio a partir de células madre reprogramadas.
El resultado es un fino tejido, una especie de parche que se coloca con precisión al corazón por medio de una pequeña incisión en la cavidad torácica. Una vez dentro del cuerpo, el parche se despliega por sí mismo y es fijado de manera natural a la superficie del órgano con el uso de un adhesivo médico.
“Para los pacientes con insuficiencia cardíaca grave, existen muy pocas opciones más allá de las bombas mecánicas o los trasplantes. Esperamos que este enfoque ofrezca una nueva forma de reparar sus propios corazones”, explicó el autor principal del estudio, profesor Wuqiang Zhu.
Los ensayos demostraron que, además de ser poco invasiva, a diferencia de otros métodos, esta nueva técnica también mejoraba la función cardíaca, reducía la cicatrización, potenciaba el crecimiento vascular y disminuía la inflamación.
A pesar de los resultados, el equipo estima que se necesitarán unos cinco años o más para poder empezar las pruebas en humanos.
“Si logramos que el tratamiento con células madre sea accesible a más pacientes, especialmente a aquellos demasiado frágiles para someterse a una cirugía a corazón abierto, podríamos salvar vidas”, indicó Zhu.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/
