Amazon lanza satélites para competir con SpaceX de Elon Musk

Un lote de satélites de Amazon viaja hacia la órbita terrestre baja, marcando el mayor avance hasta ahora en los esfuerzos del gigante tecnológico por unirse a la carrera para cubrir el planeta con conectividad transmitida desde el espacio.
Veintisiete satélites despegaron a bordo de un cohete Atlas V, construido por United Launch Alliance, poco después de las 7 p.m. (hora de Miami) del lunes desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.
El lanzamiento da inicio a la primera entrega del Proyecto Kuiper de Amazon, un plan para crear una enorme constelación de satélites que transmiten internet.
La labor está destinada para competir directamente con Starlink, la red ofrecida por SpaceX de Elon Musk, que ya cuenta con al menos 4,6 millones de clientes en todo el mundo.
Starlink y el Proyecto Kuiper son parte de un esfuerzo por transformar la infraestructura global de internet. Las redes tienen como objetivo proporcionar acceso a rincones remotos del mundo donde la banda ancha tradicional, que depende de cables subterráneos, es insuficiente.
Es un esfuerzo extremadamente complejo porque miles de satélites, orbitando cerca de la Tierra y viajando a más de 17.000 millas por hora (27.360 kilómetros por hora), deben trabajar en conjunto para mantener sin problemas las conexiones con las antenas de los clientes y otras infraestructuras terrestres.
Mientras que SpaceX ha logrado enormes avances al poner en línea su constelación de satélites, el panorama financiero del negocio no está claro porque SpaceX es una empresa privada.
Mientras tanto, los analistas de Amazon en Wall Street están aprensivos sobre la entrada de la compañía en el mercado.
La gran pregunta es si es demasiado tarde para que Amazon compita con SpaceX.
Lo que está en juego
La primera iteración del servicio Kuiper de Amazon dependerá de una constelación de aproximadamente 3.200 satélites.
Cada satélite orbitará a unos 450 kilómetros sobre la Tierra, lo cual es ligeramente más bajo que la altitud de aproximadamente 550 kilómetros a la que operan los satélites Starlink de SpaceX.
Tanto los satélites Kuiper como los Starlink operarán en una región del espacio llamada órbita terrestre baja, que está dramáticamente más cerca de nuestro planeta que donde operan los satélites de comunicaciones tradicionales.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia