Abril de 2025 fue el segundo más caluroso jamás registrado a nivel mundial

Abril de 2025 cerró como el segundo mes de abril más cálido del que se tiene constancia a nivel global, con una temperatura superficial media del aire de 14,96 °C, según el último informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus.
Esta cifra supone 0,60 °C por encima de la media del período 1991-2020 y 1,51 °C más que el promedio preindustrial, 1850–1900, el umbral utilizado por los científicos para medir el calentamiento global.
Aunque no batió el récord absoluto de abril, que sigue ostentando abril de 2024, este nuevo dato mantiene una preocupante tendencia, ya que 21 de los últimos 22 meses han superado los 1,5 °C por encima del nivel preindustrial.
Se trata de un umbral clave en los compromisos climáticos del Acuerdo de París, cuyo objetivo es evitar superar esa marca de forma sostenida.
El análisis también señala que el período de 12 meses comprendido entre mayo de 2024 y abril de 2025 ha sido 1,58 °C más cálido que la era preindustrial, lo que refuerza la idea de que el mundo ya está experimentando un nuevo clima.
Registros de abril
En Europa continental, abril de 2025 fue también excepcionalmente cálido. La temperatura media alcanzó 9,38 °C, 1,01 °C por encima del promedio 1991-2020, lo que lo convierte en el sexto abril más caluroso del continente desde que existen registros.
Las anomalías térmicas fueron especialmente marcadas en Europa oriental, el oeste de Rusia, Kazajistán y Noruega.
En contraste, algunas zonas como Turquía, Bulgaria oriental, Rumanía, Crimea y el norte de Fenoscandia registraron temperaturas por debajo de lo habitual.
Temperaturas muy superiores a la media
A nivel global, también se detectaron temperaturas muy superiores a la media en el Lejano Oriente ruso, Asia central, gran parte de Norteamérica, Australia y la Antártida Occidental.
Las áreas más frías en comparación con la media se localizaron en Sudamérica austral, este de Canadá, noreste de Groenlandia y la Antártida Oriental.
Además, la temperatura superficial media del mar entre los 60°S y 60°N fue de 20,89 °C, el segundo valor más alto jamás registrado para un mes de abril, solo por detrás del récord de 2024.
Los datos confirman una realidad incuestionable, el planeta se sigue calentando, y los efectos son cada vez más amplios y persistentes.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia