Sector agrícola y pecuario afectados en Bolívar

Upata.- La crisis que atraviesa el país sigue afectando al sector agrícola y pecuario. La producción, distribución y comercialización peligran porque la falta de combustible impide a propietarios de fincas sacar productos hacia los distintos mercados de la región. A esto se suma la falta de apoyo por parte del para el suministro de insumos.
Según Octavio Páez, vicepresidente de la Asociación de Ganaderos del Municipio Piar, está en riesgo el ciclo de siembra de no aplicarse un plan inmediato.
Advierte que no habrá alimentos en los próximos meses y el próximo año, explicando que se trabaja con un proyecto y que el sector agrícola y pecuario siempre lo han hecho de esa manera, evaluando tanto las limitaciones como las ventajas.
Destaca que se hace cuesta arriba comprar insumos agrícolas, pues los precios se han dolarizado. No solo Piar se ve afectado, productores de otros municipios ganaderos también han visto la disminución de sus actividades.
El productor del campo ha tenido que ajustar los precios de la carne, leche y queso. Para poder continuar las jornadas, necesitan del apoyo del Estado.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KfW5lU87i3p59c1gcKqHZC
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí https://t.me/diarioprimicia