Ciudad
Usuarios cancelan en bolívares a transporte público de Puerto Ordaz
Pasajeros en Ciudad Guayana denuncian cobros irregulares, mientras conductores alegan ingresos insuficientes para operar.

André Ríos | Choferes argumentan que sus ingresos no son suficientes para sostener su trabajo
Aunque la tarifa oficial del transporte público sigue siendo en bolívares, algunos choferes de la ruta hacia Los Olivos – Puerto Ordaz, han sido señalados en redes sociales por cobrar el equivalente a medio dólar por pasaje.
La denuncia abre un debate entre la legalidad del cobro y las dificultades económicas que enfrentan los trabajadores del volante.
Según los reportes hechos por pasajeros, los conductores alegan que con sus ingresos no pueden sostener el funcionamiento de su vehículo, su única fuente de ingreso. Por su parte, Jhon Vásquez, chofer de la ruta Nueva Generación, explicó que es un trabajo muy sacrificado.
Vásquez afirma que cobra justo lo que estipula la Gaceta Oficial N.º 43.218, emitida el 22 de septiembre de este año que dejó la tarifa en mínimo Bs. 40, pero considera que es un monto muy bajo, tomando en cuenta que el dólar del Banco Central de Venezuela está en constante alza.
Además, detalló: “Uno lo que hace aquí son 12.000 bolívares diarios, desde las 5 de la mañana hasta las 7:00 u 8:00 de la noche”.
Casos aislados
Lo curioso de la situación es que, hasta el momento, ningún pasajero consultado por PRIMICIA, ha abordado una unidad que cobre medio dólar, lo que podría indicar que se trata de hechos puntuales. Sin embargo, sí destacaron que los pisteros frente al centro comercial Alta Vista I, cerca de las 6:00 de la tarde, cobran más.
Por ejemplo, la usuaria de transporte público, Mérida González, señaló que últimamente le han cobrado más de medio dólar en esas horas, a pesar de que en una pizarra pequeña se indica que solo cobran 50 o 60 bolívares.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/