Ciudad

Unexpo anunció la XXII Jornada de Investigación para el 21 y 22 de mayo

La temática está enfocada en lo ambiental, también abarcará todo lo referente a gerencia, educación, ciencias básicas, entre otros.
domingo, 09 febrero 2025
Cortesía Unexpo | Invitan a toda la comunidad a participar en las jornadas

La Dirección de Investigación y Postgrado de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (Unexpo) anunció la realización de la XXII Jornadas de Investigación y el VI Congreso de Investigación, Ciencia y Tecnología.

Este evento se llevará a cabo los días 21 y 22 de mayo y, en esta edición, se realizará bajo el lema “Ingeniería verde: Ética y responsabilidad ambiental”.

El jefe de la Unidad Regional de Investigación de la Unexpo, Emilio Bravo, señaló que hasta el 30 de abril se hará la recepción de los trabajos de investigación.

Agregó que la presentación de los trabajos se realizará de manera presencial y online, vía Google Meet.

Detalló que, aunque la temática está enfocada en lo ambiental, también abarcará todo lo referente a gerencia, educación, ciencias básicas, ciencias sociales, ingeniería aplicada, ingeniería de producción y servicio comunitario.

“Lo que queremos es demostrar que sí se puede hacer investigación y desarrollar tecnologías con el menor impacto posible a nuestra naturaleza”, señaló Bravo.

Añadió que “estamos abiertos no solamente a las personas de nuestra universidad, sino que queremos involucrar a las personas que están trabajando en el área ambiental para que puedan presentar sus trabajos y sus investigaciones acá. La idea es concatenar todo ese conocimiento que hay en nuestro país y en el exterior”.

En ese sentido, extendió el llamado a los investigadores en el país y fuera de él que desean participar, para que se comuniquen a través del 0414-8859702 o también contactarlos al correo electrónico urinvestigación-poz@unexpo.edu.ve

Los trabajos seleccionados serán los que se expondrán en la jornada del próximo mes de mayo.

Fortalecer alianzas entre la universidad y la industria

Por su parte, la directora de Investigación y Postgrado, Miriam Romero, señaló que contarán con la participación de conferencistas nacionales e internacionales.

Resaltó que con este evento se busca fortalecer, divulgar y afianzar las alianzas entre la universidad y la industria.

Precisó que la Unexpo Vicerrectorado Puerto Ordaz, cuenta con 27 centros de investigación que se han fortalecido a través de las Jornadas de Investigación y que, desde el 2019, se hacen en conjunto con el Congreso de Ciencia y Tecnología.

De acuerdo con Romero en cada edición crece el número de investigaciones.

Avances científicos

Sobre la importancia de estas jornadas para la ciudad, el profesor Emilio Bravo, sostuvo que les permite ver los avances científicos que se desarrollan en el vicerrectorado Puerto Ordaz, y que además son de aprovechamiento para la comunidad.

“Generalmente, nuestros trabajos benefician a la industria por las conexiones que tienen los estudiantes de pregrado y postgrado con las empresas de la región. Nuestros trabajos han permitido resolver diversas situaciones y problemas de las empresas en la zona”, dijo.

Con respecto a eso, la directora de Investigación y Postgrado, Miriam Romero, añadió que la Unexpo, Vicerrectorado Puerto, cuenta con trabajos de investigación que han sido provechosos en el área de la electrónica y electromedicina.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: