Ciudad

¿Tienes calor en casa? Estas son las plantas que refrescarán tu hogar

La llamada planta del dinero también es una de las más buscadas para interiores y oficinas.
sábado, 12 julio 2025
plantas
Cortesía | Hay plantas que son decorativas, necesarias y hasta saludables

Ante las altas temperaturas que se registran en Ciudad Guayana, estado Bolívar, expertos recomiendan tener plantas en la casa para purificar el aire, regular la humedad y refrescar el ambiente. Pero, ¿sabías que no todas las plantas se pueden tener dentro del hogar?

Por eso, PRIMICIA visitó los viveros de Puerto Ordaz para conversar con los que saben del tema. Lo primero que tenemos que decirte es que hay plantas que no solo son decorativas ni un lujo; son necesarias y hasta saludables.

“Siempre se recomienda tener Palos de Brasil o Palos de la Felicidad. Si quiere algo más llamativo y frondoso están las Ficus Lyrata, las cuales crecen bastante y las hojas parecen de plástico. También recomendamos las Malangas Guayanesas que crecen muy grandes”, dijo Johanna Martin, administradora de un vivero.

La conocida como planta del dinero también es una de las más buscadas para interiores y oficinas. “Esas se llaman Zamioculcas. Son ideales porque requieren muy poco mantenimiento. Usted la puede regar solo dos o tres veces a la semana, además tienen una condición y es que absorben la humedad del ambiente”, dijo Miguel Pérez, trabajador de otro vivero ubicado en la zona de Alta Vista.

La joya de la corona

Ahora bien, si de plantas de trata hay que hablar de una que los expertos llaman la joya de la corona. Se trata de la Sansevieria, conocida comúnmente como ‘lengua de suegra’.

“Son plantas que pueden prosperar tanto en interiores como en exteriores, ayudan a amortiguar el calor y, a diferencia de otras plantas, son capaces de absorber la mayor cantidad de dióxido de carbono y convertirlo en oxígeno. Por las noches, no liberan tanto dióxido de carbono como otras especies, y eso ayuda a mantener el área oxigenada”, indicó Pérez.

De igual forma, los especialistas también recomiendan la lechuga de agua, que es una planta que crece en estanques y que dentro de la casa se puede tener en algún envase, preferiblemente de plástico o vidrio. “Esta planta tiene una particularidad y es que evita que el agua se evapore y reduce la humedad en la casa. En esta ciudad, que está tan contaminada, tener plantas en la casa es de mucha ayuda, porque funcionan como purificadoras naturales”, señaló el joven.

Es importante mencionar que estas plantas, dependiendo del tamaño, se pueden conseguir desde 3,5 dólares en los viveros de Puerto Ordaz. Las más frondosas pueden llegar a costar hasta 180 dólares.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: