Padres deben supervisar el consumo de TikTok de sus hijos

Los retos virales de TikTok no siempre llevan a la diversión y al baile, otros ponen en peligro la integridad de los usuarios.
Los retos suelen ser riesgosos, porque a pesar de que en vídeo se vea como un simple niño en una patineta o saltando de algún lugar, hay una amenaza implícita, más aún si tienen un nivel de persuasión alto.
Kimberly Castillo, psicóloga, aseguró que ese no es el único problema que amenaza actualmente a los niños, pero sí el que es más notable.
«Está el tema de la libertad que ofrece la plataforma de TikTok en cuanto a los audios para usar en todos los vídeos. Sabemos que los niños son seres inocentes y vulnerables y todo lo que hay ahorita en TikTok no tiene límite ni censura para la edad. Mencionan palabras groseras y chistes de doble sentido, lo que vulnera a los niños», expresó la especialista.
Además, hay adultos, sociópatas, pederastas y pedófilos que pueden usar ese tipo de contenido en la red y aunque fue creado probablemente de forma inocente por el niño puede terminar perjudicándolo.
¿Cómo alejarlos de TikTok?
Ante esta situación que es casi inevitable por lo viral y el uso excesivo que tienen los niños actualmente de redes sociales, Castillo le aconseja a los padres que usen el tiempo libre de los niños para inscribirlos en actividades extracurriculares dentro y fuera del colegio.
También que usen los refuerzos psicopedagógicos para aquellos más pequeños.
«En cuanto a deportes, siempre recomiendo la natación porque exige mucho. Para las niñas recomiendo la danza, que es muy bonita. En general, siempre está el fútbol y más que todo la enseñanza que le dan desde casa, ya que se debe explicar a los niños, desde pequeños, que las cosas no se toman a la ligera y hay que hacerlo bajo supervisión de un adulto hasta que tengan edad suficiente», agregó la psicóloga.
Pero todo esto no se debe hacer desde el mandato, sino como consejo. De esa forma, los niños, durante su desarrollo, podrán entenderlo de mejor forma.
Aconseja enseñarles poco a poco cuáles son los riesgos de mostrarse en redes sociales, desde tan temprana edad y de esa forma, con esos nuevos retos.
Siempre se tiene que dar la razón del consejo, para que se entienda de acuerdo a la edad de los niños.
No sólo por precaución, sino para que los adolescentes tengan la autonomía de definir qué hacer con su tiempo y aprovecharlo de una mejor manera.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/