Especialista advierte no automedicarse ante resfriado común

La automedicación ante un posible resfriado común no debe realizarse, de acuerdo con los especialistas de la salud.
Rafael Wong, infectólogo pediatra en Ciudad Guayana, indica que “siempre la automedicación va a estar contraindicada. Eso va, incluso, con los medicamentos de libre venta, mal llamados antigripales, porque una dosificación inadecuada, puede no tener una respuesta benéfica, como puede llevar a un grado de intoxicación, dependiendo del componente que este presente”.
La medicación en un individuo debe estar supervisada directa o indirectamente por un médico tratante, enfatiza el especialista.
Recuerda que puede ser contraproducente, en caso de que el paciente tenga alguna patología renal o cardiovascular, donde cambia la administración de los medicamentos, al igual que en los pacientes pediátricos, a los cuales se le recetan medicamentos dependiendo de cada kilogramo de peso. Todos ellos cuentan con una dosificación distinta.
Recomendaciones del especialista
Wong revela a PRIMICIA que solo puede hacer una recomendación ante el clima lluvioso del estado Bolívar. Lo primero, es avisar al médico de confianza la situación con el resfriado común, dentro de las primeras 48 horas de cuando comienzan los síntomas en el cuerpo.
Luego de la revisión y autorización de su médico, podría tratarse con “antihistamínicos simples, antipiréticos, vigilando siempre que el paciente no presente alergias ante la dosificación, y si es fiebre de muy difícil manejo, se puede apelar a antiinflamatorios, no esteroideos, siempre que no haya contraindicaciones”.
Diferenciar resfriado y gripe
Además, recuerda que hay diferencias entre un resfriado común y una gripe. Explica que la primera es una enfermedad de tipo respiratorio, causada por una variedad de patógenos virales como el “rinovirus, metapneumovirus, parainfluenza”, los cuales tienen pocas posibilidades de producir algún tipo de complicación.
Sin embargo, la gripe, el cual se le conoce como influenza, tiene una fisiopatología mucho más compleja, de acuerdo con el infectólogo.
Agrega que si no se presta la atención adecuada, dependiendo del estado inmunológico del paciente, puede traer complicaciones, como dificultad respiratoria.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/