Cirugía bariátrica es más que un problema estético

En el marco del tercer aniversario de la Unidad de Cirugía Bariátrica del hospital Dr. Raul Leoni de Guaiparo, se realizó una charla acerca de la cirugía bariátrica, nutrición y cirugía plástica.
Los ponentes en esta oportunidad fueron, la doctora Doubraska Gil, la licenciada Adriana Brito y los cirujanos plásticos, Olika Dávila y Omar Quintero.
La actividad fue dirigida a la comunidad en general, específicamente a los pacientes interesados en el área.
De acuerdo al doctor Quintero, en 2024, también realizaron este evento y esperan repetirlo en el futuro.
Quintero y Dávila, hablaron al público presente sobre la cirugía post bariátrica, así como lo han hecho en otros conversatorios de la ciudad.
¿Quienes son candidatos a una cirugía bariátrica?
Respecto a los candidatos a una cirugía de este tipo, el cirujano plástico y reconstructivo aclara que son los pacientes con obsesidad y algunas enfermedades preexistentes, como hipertensión y diabetes.
El primer paso es que el cirujano bariátrico es quien confirma si aplica para la intervención, luego que al menos por seis meses o incluso hasta un lapso de un año, el paciente cumpla las metas de su peso.
Una vez que esto ocurre, es que son referidos a la consulta de cirugía plástica “para planificar los procedimientos reconstructivos necesarios”.
“Es ahí donde entra en acción la cirugía plástica post bariátrica”, declara Quintero a PRIMICIA.
Como exclusiva adelanta que próximamente tendrán un consultorio en la clínica Avanza, especial para este tipo de casos.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/