Cardiólogo ofrece recomendaciones para cuidar el corazón

Cada 29 de septiembre desde el 2000 fue establecido el Día Mundial del Corazón, con el objetivo de crear conciencia sobre lo que significan las enfermedades cardiovasculares, siendo la primera causa de muerte a nivel mundial.
El cardiólogo Oscar Genie, informa a PRIMICIA que continúan educando a la población acerca de las factores de riesgo que implica esta enfermedad a través de la Fundación Cardiovascular del estado Bolívar en Guayana.
“Estamos promoviendo estilos de vida saludables, resaltando lo que es la prevención en realidad y por eso nos enfocamos no solamente en la juventud, sino en la infancia, damos charlas y conferencias a colegios”, detalla en entrevista vía WhatsApp.
De acuerdo al especialista, la meta de la fundación es lograr cierto impacto en la reducción de la mortalidad cardiovascular.
Destaca la importancia de tomar medidas preventivas para cuidar el corazón y promover una salud cardiovascular óptima, con educación, apoyo y acción colectiva, generando que la comunidad se involucre.
Factores de riesgo
Respecto a los factores de riesgo de esta enfermedad, Genie menciona el tabaquismo y el sedentarismo. Este último, llama la atención debido a que actualmente hay muchos jóvenes frente a una pantalla sin hacer ejercicio diario.
“Un ejercicio de 30 minutos diario, por cinco días, son 150 minutos a la semana que logras hacer algo en prevención de tu corazón”, asevera.
Prevención
Recomienda desde temprana edad iniciar con el ejercicio, la alimentación sana y saludable, así como evitar el cigarrillo, disminuir el consumo de sal y azúcar, junto a un control de la presión arterial y grasa desde los 18 años.
En los adultos, mayores de 40 años, deberían tener un control con un cardiólogo de forma anual.
“Si logramos desde la infancia fomentar una buena alimentación y ejercicio, ya estamos cuidando a nuestro corazón”, enfatiza.
No obstante, recuerda que la idea es que los despistares del hipertensión puedan hacerse desde los 18 años de edad, así como en los controles de pediatría, recordando que hay factores de riesgo hereditarios.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/