Ciudad

Bomberos Unexpo y Cruz Roja Caroní desmienten información sobre traslados de pacientes covid-19

La cadena fue difundida en grupos de mensajería, al parecer desde este miércoles.
jueves, 25 marzo 2021
Archivo PRIMICIA | Al no contar con los equipos de protección no pueden prestar el servicio

La información que circula desde este miércoles en redes sociales y grupos de mensajería sobre un supuesto centro de coordinación de ambulancia para pacientes covid-19 a través de Bomberos Unexpo y Cruz Roja Venezolana Sub-Comité Caroní es falsa.

El Comandante de Cuerpo de Bomberos Unexpo, Marlon Muñoz, precisó que las empresas mencionadas en la comunicación sin fundamentos, son aliadas y prestan el apoyo a Bomberos Unexpo de manera desinteresada cuando se le requiere, con la única intención de servir a aquellos que lo necesitan.

Referente a los números de teléfono aseguró que no pertenecen a ninguno de los oficiales o involucrados, “son números que desconocemos”.

“Es preocupante la situación, porque dentro de toda esta crisis sanitaria, existan personas sin escrúpulos que atenten contra algún organismo que pueda prestar el servicio hacia la comunidad”, señaló.

Ambulancia fuera de servicio

De acuerdo a lo conversado con el comandante Muñoz, indicó que Bomberos Unexpo cuenta con tres unidades motorizadas de atención rápida a emergencias puntuales: accidentes de tránsito, incendios en su fase incipiente y arrollamientos.

Asimismo, la ambulancia que data de 2006, con toda sus desventajas tratan de mantenerla operativa, sin embargo, esta suma 10 días fuera de servicio. Aunque estiman que entre viernes y lunes este de nuevo en funcionamiento gracias a la colaboración de una larga lista de guayaneses.

Una vez activa, puntualizó que está destinada al traslado de enfermos y heridos, así como el apoyo a los diferentes organismos de emergencia en la entidad.

En cuanto al traslado de los pacientes covid-19, puntualizó que no cuentan con los recursos mínimos de protección al personal para evitar contagios.

En tal sentido, estos servicios son más estudiados y minucioso, “no es que no lo hacemos, pero siempre y cuando tengamos los equipos de protección mínima para el personal que se va a exponer”.

Exhortó a la ciudadanía en caso de presentar la sintomatología del covid-19, acuda a un centro asistencial y no esperar al último momento.

“Muchas veces por temor la persona esconde los síntomas y no lo dice, de una manera egoísta e irresponsable expone a los funcionarios o las personas que estén a su alrededor, es preferible manifestarlo para ser atendido de manera eficiente cuando lo amerita”

Bomberos Unexpo tiene a disposición el contacto 0424.900.84.87

Cruz Roja Venezolana Sub-Comité Caroní también

A través de la dirección de comunicación de la Cruz Roja Venezolana Sub- Comité Caroní, rechazaron la cadena difundida.

Reiteraron que siguen activos con el programa de Restablecimiento de Contacto entre Familiares (RCF) en la sede ubicada en el sector Caura de Puerto Ordaz, donde los voluntarios ofrecen llamadas gratuitas a las personas que necesiten comunicarse con sus seres queridos en Venezuela y el mundo.

Este programa se mantiene de lunes a viernes, a partir de las 8:00 a.m. a 12:00 m.

Por otra parte las consultas médicas son con cita en psiquiatría, traumatología, medicina general. Las demás especializaciones se canalizan a los consultorios privados de los médicos voluntarios a precios accesibles por su gestión.

Cruz Roja sigue trabajando en medidas de bioseguridad, perifoneo y en su orientación a la prevención. El número de contacto 0286.951.43.95.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/FopTLMA2UQH84bl4rmWiHD

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: